
El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, garantizó la calidad y confort de los trenes californianos donados por el Gobierno de Estados Unidos y anunció la llegada del primer barco con las locomotoras y coches para el 10 o 12 de julio, a fin de realizar la “prueba en vacío” el 28 de julio.
Señaló que son coches con aire acondicionado, baños, confortables asientos de cuero numerados, paredes de acero, zonas para personas con discapacidad, entre otros servicios. Añadió que el público que vive en Lima Este podrá, mediante aplicativos, podrá reservar sus asientos sin la necesidad de hacer colas.
“La verdad es que es un servicio de lujo igual al que se presta en Silicone Valley en Los Ángeles”, remarcó. El arribo al puerto del Callao del gigantesco barco que transporta los trenes está previsto para el 10 o 12 de julio con un 50 % de la carga total. Posteriormente la nave volverá al puerto de Stockton para trasladar el otro 50 % restante. En total son 19 locomotora y 90 coches.
López Aliaga sostuvo que tiene 35 años dedicados al servicio ferroviario, por lo que no se le puede atribuir falta de planificación en el proceso del traslado y puesta en operatividad de los trenes californianos. Dijo que se reunió durante dos horas con el premier Eduardo Arana, quien le dijo “esto sale, Rafael, esto va de todas maneras”.
Respecto al mantenimiento de los rieles, indicó que ese es trabajo del actual concesionario, Ferrovías Central Andina. Sobre la altura y anchura de los vagones, explicó que el gálibo (nombre técnico) fue medido antes de hacer el trámite de donación y no se encontró ningún problema. “De buena voluntad se pueden hacer la ‘prueba en vacío’ y la ‘marcha blanca’ como un regalo a Lima este a fin de mes”, puntualizó López Aliaga.
Iniciativa legal para cadena perpetua contra corruptos
Ante la crisis existente, el alcalde Rafael López Aliaga encargó a los regidores preparar una iniciativa legislativa para establecer la cadena perpetua contra los funcionarios declarados corruptos, el retiro del Perú de la Corte Interamericana (la calificó como inhumana) de Derechos Humanos e impulsar el sistema de obras por impuestos a nivel nacional.
Señaló que, aunque este Congreso de la República ya está de salida, debe ponerse las pilas, debatir, analizar y aprobar la iniciativa legislativa que presente la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML).