Ley de acceso universal al agua: familias pobres pagarán menos de S/ 20 al mes
Con las nuevas modalidades de abastecimiento que serán promovidas por las Ley de Acceso Universal Potable, las familias pobres que actualmente pagan hasta 100 soles por tener agua, pasarán a pagar menos de 20 soles al mes Acceso Universal al Agua Potable, señaló la ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar en Andina Canal Online.
“Lo cierto es que hoy aquellas familias que se abastecen con camión cisterna y no están dentro del programa de agua gratuita pagan entre 80 y 100 soles al mes”, indicó.
Agregó: “Con las fórmulas (promovidas por la Ley de Acceso Universal al Agua Potable) pagarán entre 10 y 20 soles. Entonces hay un ahorro sustancial para la economía familiar y sobre todo para las familias más vulnerables”.
Hania Pérez de Cuéllar resaltó que la Ley de Acceso Universal al Agua Potable, aprobada el miércoles último por el Pleno del Congreso de la República, permitirá instalar soluciones inmediatas para que 3 millones 140,000 peruanos puedan tener agua potable en sus hogares en los próximos cuatro años.
“Es una ley histórica, ningún gobierno anterior se ha preocupado por los 3.14 millones de peruanos y peruanas que hoy no tienen un servicio de agua en sus casas”, manifestó.
Según explicó la ministra, se aplicarán soluciones alternativas e inmediatas que permitan abastecer mediante tanques comunales, cisternas, plantas potabilizadoras portátiles, pilones, filtros intradomiciliarios, entre otros métodos no convencionales.
La ministra explicó que esta ley está generando un subsidio cruzado, como existe en todo el mundo, por el cual habrá un recargo del 3% para casos domiciliarios y 4% para casos no domiciliarios, lo que representa aproximadamente 1.50 o 2 soles por metro cúbico, es decir, lo que cuesta una botella de agua.