Leslie Urteaga: “Las agresiones verbales no nos van a detener”
La ministra de Cultura, Leslie Urteaga, aseguró que seguirá recorriendo las regiones del país, a pesar de las muestras de rechazo que pueda encontrar por parte de algunos ciudadanos como ocurrió hace unos días en Puno.
“Este tema de mortificaciones o agresiones verbales no nos va a detener (para) seguir trabajando. Lamento esta mortificación, entiendo que hay personas que se sienten con ganas de reaccionar a través de los gritos, sin embargo, nosotros nos hemos retirado como corresponde”, explicó sobre el incidente en que fue rechazada en la tradicional entrada de Kapus, en la festividad Virgen de la Candelaria.
Aseguró que el rechazo no tiene que ver con las protestas por las víctimas que dejaron los conflictos sociales hace un año. “Los gritos eran exigencias políticas y no sociales. Mi persona no se ha sentido agredida porque no tengo que ver con los hechos que pasaron (protestas), por eso necesitamos saber (los resultados de las investigaciones”, declaró en Canal N.
Por otro lado, sostuvo que la tranquilidad ya volvió al distrito de Machu Picchu, en Cusco. “Machu Picchu está reabierto, todo está tranquilo, las personas volvieron a reabrir sus negocios, hay días en que las personas no pudieron venir pero ya estamos solucionando las colas del ingreso, con ayuda de Ministerio de Turismo y de Medio Ambiente”, explicó. Refirió que trabajan en la devolución del dinero a aquellas personas que no pudieron llegar al santuario de Machu Picchu, y en uno o dos días se efectuarán sus devoluciones.
Además, anunció que dentro de 30 días, tendrá un primer avance de cómo se instaló la nueva plataforma para la venta de entradas a sitios arqueológicos.
INVESTIGACIÓN DE VENTA DE BOLETOS A MACHU PICCHU
La Contraloría General anunció que en tres semanas concluirá su investigación sobre la venta de boletos digitales para el ingreso al santuario de Machu Picchu.
“No podríamos decir ahora si hubo un favorecimiento a la empresa privada, tenemos que terminar las investigaciones y hay que dejar que los auditores hagan su trabajo. En tres semanas debe estar resuelto este tema”, dijo el contralor Nelson Shack. Recordó que el desorden en la gestión de los boletos a Machu Picchu fue un problema desde el 2023.