EspecialesLo último

“Las ONG adoctrinan a jueces y fiscales”

Abogado constitucionalista Ángel Delgado sostiene también que a Antauro Humala hay que derrotarlo en las elecciones del 2026

  • Ángel Delgado dice que las ONG reciben recursos que deben ser sometidos al régimen tributario y control que se establece para los demás organismos. Agrega que la única diferencia de las ONG es que dicen que “no tienen fines de lucro”, lo cual es discutible.

POR: CARLOS RIVERO MELGAR

El abogado constitucionalista Ángel Delgado sostiene que las ONG están enquistadas en varios organismos del Estado, donde realizan una serie de adoctrinamientos sesgados a jueces y fiscales. “Prueba de ello es el campo de batalla que hay ahora en el Ministerio Público”, dijo en entrevista a nuestro canal digital La Noticia Perú.

En el Congreso se está viendo una ley que busca supervisar el financiamiento de las ONG. ¿Lo considera necesario?

Imprescindible, porque en el Estado de derecho nadie está exento de aquellas reglas que hacen que las entidades como las ONG, que reciben recursos y que realizan actividades, puedan ser sometidas bajo el régimen tributario y del control general que se establece para los demás organismos. La única diferencia de las ONG es que dicen que “no tienen fines de lucro”. Esto puede ser cierto en el papel, pero es muy discutible. Hay demasiada gente que vive con los fondos que producen estas instituciones y, además, su acción tiene connotaciones muy graves.

¿Cómo evalúa el papel que juegan las ONGS en nuestro país?

Por ejemplo, las ONGS en los últimos tiempos se han enquistado en organismos como el Poder Judicial, el Ministerio Público, la Academia Nacional de la Magistratura, desde lo cual han llevado campañas de información, deformación y capacitación en un sentido caviar. O sea, ahí hay una voluntad de caviarizar a jueces y fiscales, reclutarlos en una determinada ideología. Las ONGS inyectan cierto adoctrinamiento sesgado para que se produzca este tipo de tendencias nefastas para la vida republicana, tienen que ser objeto de control. Porque están tomando decisiones sobre asuntos públicos que nos competen. No es una educación neutral en los grandes valores. No, allí hay sesgo. Como hay sesgo, por ejemplo, que estas mismas instituciones, tengan la capacitación de los miembros del JNE, la ONPE y la RENIEC.

¿Es muy peligrosa esta influencia que ejercerían las ONG?

Nos sorprendemos porque algún maestro remanente de Sendero Luminoso, ya envejecido, está en las aulas; porque es un peligro para la juventud y que promueva la violencia como forma de relacionarse entre los peruanos. Es igualmente peligrosísimo que, desde estos organismos, se desarrolle este tipo de pensamientos que pretenden empoderar a jueces y fiscales para que se vuelvan mecanismos a favor de las distintas fuerzas que operan. Prueba de ello es que la fiscalía es hoy un campo de batalla por el poder.

En el Congreso también se va a debatir un proyecto de reforma constitucional para evitar que sentenciados por homicidio, corrupción y otros delitos postulen a cargos de elección popular. ¿Qué espera usted de este Congreso?

Entiendo la preocupación que tienen muchos de evitar que lleguen a cargos públicos personas que han cometido este tipo de delitos. Pero esto tiene que ser evaluado también a la luz de un conjunto de principios constitucionales. Cuando una persona ha cometido algún delito, pagó la pena y se ha producido una rehabilitación que le permite recuperar sus derechos fundamentales, de lo contrario su condena sería de por vida, y eso es totalmente contrario al Estado de derecho.

De probarse este proyecto de ley, uno de los principales afectados sería Antauro Humala, que tiene intenciones de ser candidato a la presidencia. Y también Alberto Fujimori.

Sí, es evidente que esta decisión quiere atajar la creciente popularidad de la candidatura de Humala. Considero que ha cometido actos infames y no debería merecer la confianza ciudadana para gobernar el país. Pero al mismo tiempo creo que nuestra concepción democrática nos exige a que este esfuerzo de bloquear a Humala se haga por las reglas democráticas. Esto es, derrotarlo en las elecciones.

¿Se alcanzarán los votos para aprobar dicho proyecto de ley?

Creo que no se van a alcanzar los 87 votos. Pero lo más importante es que puede tener un efecto búmeran, que es ensalzar más aún la figura de Antauro Humala, que no lo merece. Lo que van a hacer es ponerlo como víctima y se va a despertar una ola de solidaridad con este personaje, que le va a hacer mucho daño a la democracia peruana.

“DOMINGO PÉREZ ES EL ARQUETIPO DE FISCAL SICARIO”

Ángel Delgado lanzó duras críticas contra el fiscal José Domingo Pérez, luego de que el Poder Judicial desestimó el pedido para aplicar prisión preventiva contra Keiko Fujimori.

“Esto pinta de cuerpo entero al señor Pérez, que es el arquetipo de fiscal que abandonó la imagen clásica y ha hecho del fiscal un sicario, un verdugo, que usa herramientas judiciales para extorsionar a la gente y cuando se meten sobre todo en el escenario político”, afirmó.

Artículos relacionados

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button