Lady Guillén se rompe en vivo tras fuertes imágenes de familias en huaicos perdiéndolo todo
Lady Guillén se quebró en cámaras tras visualizar las duras imágenes de familias peruanas en los puntos más críticos de nuestro país, que se han visto afectados por los huaicos y deslizamientos suscitados en los últimos días. «Yo sé lo que están pasando, ver a esta señora, lo sé, lo he vivido, y es terrible que estemos viviendo de esta forma, Cieneguilla pedía ayuda ayer en la noche y nadie fue en su ayuda, hoy las casas están enterradas, es una triste realidad que vive el Perú», comentó la conductora de televisión. El hecho se dio esta tarde, en el programa «Dilo Fuerte, durante un enlace desde Cieneguilla.
«Esta situación, de ciudadanos que se han quedado sin nada, que están abandonados a su suerte, tanto aquí en Cieneguilla, en Huarmey, como en otras ciudades del país, Lima está en alerta roja y hay huaicos en el norte, pudo evitarse si es que los gobiernos regionales hubieran tomado precauciones tiempo atrás, ahora poco se puede hacer frente a tantas pérdidas, lo que está pasando en nuestro país es una negligencia del Estado», sostuvo indignada.
Días atrás, la también abogada de profesión y activista, denunció la poca organización del Gobierno al no planificar actividades de precaución frente a acontecimientos de la magnitud que está afrontando el país en estos momentos. «Yo sé lo que están pasando, lo he vivido, y es terrible que estemos viviendo de esta forma, esta situación pudo evitarse si es que los gobiernos regionales hubieran tomado precauciones tiempo atrás, lo que está pasando en nuestro país es una negligencia del Estado», expresó.
Finalmente, exhortó a la población y al Gobierno Regional a brindar ayuda humanitaria a través de la donación de alimentos a las familias más afectadas por el fenómeno natural. «Se ha creado un río entre sus casas, ellos ya no tienen donde vivir, y las autoridades no se hacen presentes, estas personas necesitan un techo bajo donde dormir, comida, agua, ¡Por favor, hago un llamado al gobierno regional, los pobladores ya están cansados de pedir ayuda!», indicó.