“La ola de calor es caldo de cultivo para aumento de casos de dengue”
El Ministerio de Salud (Minsa) dio a conocer las acciones realizadas mediante el “Plan de Prevención y Control del Dengue 2024”, y los esfuerzos que hace el gobierno para controlar y prevenir el incremento de casos de la enfermedad que en lo que va del año, ha causado ocho fallecidos, todos adultos mayores.
El ministro de Salud, César Vásquez, en conferencia de prensa informó que el sector cuenta con 76 laboratorios a nivel nacional para análisis serológicos y moleculares, 120 equipos de respuesta rápida ante epidemias, además de medicamentos para enfrentar la enfermedad.
De acuerdo a la información dada a conocer, los laboratorios están instalados en todas las regiones del país a excepción de Apurímac, Moquegua y Tacna. Lima (3) Piura (3) y Loreto (4) son los que cuentan con mayor número de laboratorios.
En las demás tienen 2 salvo Ucayali, Tumbes, Pasco, Madre de Dios, Ica y Arequipa con solo uno. Durante la exposición junto a los viceministros del sector, César Vásquez informó sobre la sala situacional por los casos de dengue a nivel nacional, y manifestó que se han previsto una serie de acciones a través de la campaña “Unidos contra el dengue” para enfrentar dicha enfermedad, agravada por los cambios climáticos que generan la ola de calor “que es un caldo de cultivo para la permanencia del dengue”.
Precisó que si bien en estos momentos ha habido un incremento de casos en 40% respecto al año pasado (28 casos por cada 100,000 habitantes en estos momentos), la cifra es menor frente a otros países de la región como Paraguay, Colombia, Nicaragua o Brasil de acuerdo a cifras de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
De acuerdo a las cifras son 8 fallecidos en lo que va del año, la mayoría adultos mayores con comorbilidades y los casos suman 4,000 en todo el país.