Opinión

La meritocracia en el fútbol

Derivado del latín meritum, que significa debida recompensa, la meritocracia representó un cambio histórico revolucionario que acabó con la aristocracia.

Desde niño escuché en los campos de fútbol que a la selección nacional llegaban los mejores con los méritos suficientes.

La presencia de Paolo Guerrero y Christian Cueva ha desatado una serie de críticas al profesor Jorge Fossati.

Sin duda están en la lista de convocados por su PASADO y no por su PRESENTE.

En mi opinión, la presencia de ambos jugadores, que poco o nada han jugado este 2024, representa un tácito reconocimiento de fracaso.

No hay más jugadores, en un país donde las divisiones menores viven huérfanas de apoyo, donde no hay torneo de reservas y la liga 1 se llena de extranjeros de bajo nivel.

Fossati busca desesperadamente la recuperación de Paolo y la “resurrección” de Cueva.

Tras la lesión de Yotún, el mediocampo nacional quedó “cojo” en creatividad y pases largos.

Los amistosos próximos ante Paraguay y El Salvador servirán para la definición del sistema de juego hacia la Copa América.

El torneo a jugarse en Estados Unidos de América será el verdadero termómetro para saber si salimos de la pesadilla heredada de la gestión de Juan Reynoso y compañía.

Pero salgamos del panorama negativo y vayamos a los convocados que si han hecho méritos en sus clubes.

Paolo Reyna de Melgar ha demostrado seguridad y proyección en el conjunto arequipeño y creo que pudo estar Jean Pierre Archimbaud.

Los jugadores de la “U” (Flores, Polo, Corzo y Rivera) y los aliancistas (Zambrano y Zanelatto) justifican su presencia en el conjunto bicolor. De Sporting Cristal, un solo jugador: Joao Grimaldo lo cual debe llamar a la reflexión a la dirigencia rimense.

De los clubes del exterior 16 convocados y en la lista final podríamos tener uno o dos más.

Fossati se juega una carta fuerte con la presencia de Cueva, su crédito está en riesgo.

El próximo viernes ante Paraguay, en el Monumental de Ate, veremos realmente al equipo peruano con un equipo exigente.

En marzo pasado la selección goleó a dos rivales débiles y que sirvieron para levantar el ánimo.

Muchas gracias por su gentil atención.

Que junio, mes del Sagrado Corazón de Jesús, sea un tiempo lleno de bendiciones para todos.

(*) Director General de Sintonía Te Ve

* La Dirección periodística no se responsabiliza por los artículos firmados

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba