Lo últimoOpinión

La franquicia del odio político

Por: Juan Carlos Liendo O'connor

A propósito del estreno de la película nacional “La piel más temida”, es importante referirnos a Martha C. Nussbaum, filósofa estadounidense profesora de leyes y ética en la Universidad de Chicago. 

Sin dejar de mencionar su clara y definida orientación ideológica progresista, predominante y casi monopólica en la academia de occidente, desarrolla un significativo trabajo desde el punto de vista de la filosofía, la ética, la sociología e historia que podemos relacionarlo con el “odio político” en sus obras como “The Monarchy of Fear” (La Monarquía del Miedo), entre otras. 

Los puntos que más destacan en su aproximación al odio político se refieren a su desarrollo en contextos neo-populistas latinoamericanos, en la percepción de la pérdida de valores o de estatus debido a crisis políticas, cambios económicos, sociales y culturales. Hasta aquí, obviamente una visión de “odio de clase marxista”. 

Pero cuando se refiere a los aspectos más contemporáneos como, el odio promovido en las redes sociales, el desarrollo de narrativas conflictivas, en la primacía de difusión de información sesgada, o directamente falsa y creadores de expresiones extremas que se refuerzan mutuamente para generar odio, erosionar instituciones, debilitar sistemáticamente a los oponentes políticos e inducir a una polarización de las estructuras, resulta totalmente inevitable referirnos a nuestros progresistas de izquierda global, “Los caviares”.

“Hoy los progresistas
fundamentalistas
denominados ‘caviares’
pierden sostenidamente los
espacios de poder que han
ostentado en los últimos 24
años, continúan exacerbando
el odio político como su
herramienta más potente”.

Con el dominio de las instituciones claves del poder como el sector Justicia, principalmente Ministerio Público, Poder Ejecutivo, en alianza con los medios de comunicación y un importante sector de los poderes fácticos económicos, “Los caviares han logrado desde los últimos 35 años que la fabricación del odio sea la base de su estrategia de acumulación de poder político”, en lo que podría claramente ser un “estudio de caso académico” para Nussbaum. Hoy los progresistas fundamentalistas denominados “caviares” pierden sostenidamente los espacios de poder que han ostentado en los últimos 24 años, continúan exacerbando el odio político como su herramienta más potente. 

La última de ellas se refiere a la cinta cinematográfica “La piel más temida”, cinta financiada por el Estado peruano, en el cual no solo se soslaya sino que se tergiversa la cruenta historia de la guerra contra las organizaciones terroristas en el Perú, al definir dicho periodo con una narrativa ideológica que señala a los terroristas de sendero luminoso como “subversivos”, romantizando los trágicos hechos de terror que sufrió el país. 

El fondo es el mismo, la narrativa es la misma, la producción ideologizada es la misma, su financiamiento desde el Estado también, la polarización adrede y base de su publicidad también lo es; en suma, esta cinta tiene el sello de una Franquicia del odio Político, que esperamos termine pronto. 

(*) Exdirector Nacional de Inteligencia (DINI)

Artículos relacionados

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button