La Embajada de los EE.UU. Empodera a Mujeres Policías ante Emergencias con Obtención de Licencias de Conducir
Cerca de 100 estudiantes y futuras suboficiales de la PNP obtuvieron licencias de conducir civiles, un paso clave para acceder a la licencia policial y fortalecer su preparación operativa. El programa fue financiado por la Embajada de EE.UU. a través de su sección INL

Con el financiamiento de la Embajada de los Estados Unidos, a través de su Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL, por sus siglas en inglés), 94 estudiantes y futuras suboficiales de la Policía Nacional del Perú (PNP) alcanzaron un importante hito en sus carreras al obtener sus licencias de conducir civiles, lo cual las deja aptas para la obtención de la licencia de conducir policial; un paso crucial para mejorar la preparación operativa y la efectividad de las fuerzas policiales del país.
En una ceremonia presidida por la Subdirectora de INL, Clare Dowdle, junto a autoridades de la PNP y socios comunitarios, se destacó el compromiso, la perseverancia y la dedicación de estas futuras líderes en el ámbito policial. Actualmente, menos del 10% de la policía femenina de la PNP poseen una licencia de conducir policial, una certificación crucial para responder rápidamente a emergencias. El programa de conducción, realizado desde el 6 de septiembre hasta el 5 de diciembre de 2024, abordó directamente esta necesidad.
“En el pasado, habíamos visto de primera mano cómo la falta de licencias dificultaba que las oficiales y suboficiales pudieran responder rápidamente a emergencias,” destacó la Subdirectora de INL, Clare Dowdle. “Este programa responde directamente a esa necesidad, dotándoles de las herramientas necesarias para actuar con mayor eficacia y rapidez en situaciones críticas en beneficio de nuestras comunidades,” puntualizó.
Las participantes de este programa se graduarán en mayo de 2025 como suboficiales, listas para integrarse a la PNP. Este logro representa mucho más que una certificación de conducción: simboliza empoderamiento, oportunidad y un compromiso más amplio con la profesionalización de la PNP.
“Estas 94 mujeres forman parte de una generación transformadora, construyendo una fuerza policial más inclusiva, eficiente y preparada para enfrentar los desafíos de hoy y del futuro,” añadió la Subdirectora.
Desde enero de 2022 hasta la actualidad, la Embajada de los EE.UU. en Lima, a través de INL, ha brindado capacitación en conducción a 302 mujeres policías, quienes exitosamente han obtenido sus licencias de conducir civiles, lo que les allana el camino para que puedan obtener sus licencias de conducir policiales.
Esta iniciativa también subraya el compromiso de INL con el fortalecimiento de las capacidades de las fuerzas del orden a través de programas específicos y de gran impacto. Al garantizar que todos los miembros de la policía tengan las habilidades necesarias para abordar el crimen y la seguridad en el Perú, fortaleceremos la eficacia operacional de la PNP y la seguridad comunitaria.