Economía

Kurt Burneo: Pago de aportes a los fonavistas será gradual

Reconoce que derechos generados por ley deben ser cumplidos

El ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo, afirmó que el pago de la deuda del Fonavi es una obligación del Estado, luego de que el Congreso promulgara en abril del 2022 la Ley 31454, la cual busca asegurar el retorno de contribuciones.

“Soy consciente que hay derechos generados por la ley que deben ser cumplidos, pero  la ley no me dice que tengo que hacerlo en un par de meses.  O sea, puede haber una perfecta gradualidad en esas cosas, pero esa gradualidad incluso tiene que estar sujeta a mirar respecto a la disponibilidad fiscal”, sostuvo.

Durante su presentación ante el Congreso, el viceministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras explicó que, como la deuda del Fonavi no había sido incluida en el presupuesto del año 2023, el pago debería ser atendido por el fondo de contingencia.

Todo hace indicar que antes de fin de año podría iniciarse el proceso de devolución de sus aportes a los cerca de 2 millones de trabajadores que contribuyeron durante años al Fonavi.

DOS FRENTES

Un paso clave para que se pueda concretar la devolución es que la Comisión Ad Hoc se instale, y para que ello ocurra, la Asociación Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú debe estar inscrita en registros públicos.

Los dirigentes de esta Asociación, presidida por Luis Luzuriaga, vienen trabajando en dos frentes.

Por un lado, coordinan con representantes de la Superintendencia Nacional de Registros Públicos, mientras que por otro lado esperan que el proyecto de Ley 2933/2022, presentado por la congresista Esmeralda Limachi, sea debatido en el Pleno cuanto antes.

 

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba