“Keiko nunca fue gobierno, pero la culpan de todo”
- Según Tania Ramírez, solo porque Joaquín Ramírez fue secretario del partido Fuerza Popular, tratan de vincularlo con Keiko Fujimori.
POR: HILMER GASCO
La congresista Tania Ramírez, de Fuerza Popular, señaló que Keiko Fujimori no tiene nada que ver en la investigación por lavado de activos contra Joaquín Ramírez porque se trata de los manejos de una universidad privada. También criticó el rol de los políticos de izquierda que han mantenido en pobreza a las regiones y provincias en las que salieron electos.
Tras la incautación de bienes a Joaquín Ramírez se ha tratado de vincular a Fuerza Popular y a Keiko Fujimori en la investigación por lavado de activos.
La vinculación es algo desproporcionado, que viene con una intención maliciosa. Yo me pregunto: ¿Qué tiene que ver el partido Fuerza Popular o la presidenta del partido con un problema relacionado con una universidad privada y sus buenos o malos manejos? Si no utilizan el nombre de Keiko Fujimori, probablemente su noticia no va a tener rebote, tienen que cogerse sí o sí de una estrella para que puedan tener luz. Solo porque Joaquín Ramírez fue secretario del partido, tratan de vincularlo con Keiko. Si yo mañana, por equis motivos, cometo un delito, ¿entonces Keiko va a ser responsable porque fui congresista de Fuerza Popular?
Se acusa a Keiko de ser “cómplice” del actual gobierno.
Keiko nunca fue gobierno, pero a ella siempre la culpan, como si hubiese gobernado 30 años. ¿Acaso ella cuando estuvo con Toledo, PPK, Ollanta, Sagasti? ¿Ella ha dado órdenes? ¿A ver que salgan esos expresidentes a decir que tomaron tal decisión porque Keiko se los ordenó?
La izquierda siempre la ataca…
El rencor que viene construyéndose a través de un discurso falso. Para la izquierda, es mejor que la gente esté sometida e ignorante recibiendo migajas y que acaten lo que el Estado decida por ti. No quieren que una persona se desarrolle, se independice y pueda tomar decisiones por si sola. Pero es tan grande la ignorancia de la gente que siempre nos lleva a cometer los mismos errores y seguimos eligiendo lo peor y le echamos la culpa a quien no la tiene.
Incluso se le ha tratado de vincular a usted, al decir que es sobrina de Joaquín Ramírez.
Se ha llegado a decir que soy pariente del señor Joaquín Ramírez, y si así fuera, no tendría problema en reconocerlo. Sobre la foto que se ha presentado, debo aclarar que él es autoridad y me he reunido con él en la alcaldía y volveré a hacerlo, seguramente, cada vez que vaya a Cajamarca.
Una de ellas es su colega Susel Paredes…
Ella tiene mi teléfono y tranquilamente me puede haber consultado, pero el objetivo es desinformar a la población.
El Poder Judicial ha vuelto a negar el pedido de libertad de Alberto Fujimori.
Es una lástima y me reafirmo en decir que Alberto Fujimori es un verdadero preso político en nuestro país, el único presidente que es un preso político.
¿Y Pedro Castillo es un preso político?
Él está preso por haber violado la Constitución Política y ahora tiene que asumir las consecuencias. En su ignorancia quizás no sepa qué es la Constitución, en la cárcel tendrá el tiempo suficiente para aprender qué es Constitución, qué es vivir en un estado de derecho. Que agradezca que, gracias a la cárcel, está empezando a leer, cosa que no hacía cuando estaba en Palacio.
Pero hay varios presidentes que lo califican como un preso político.
Son presidentes afines a la ideología izquierdista, pero eso no tiene la menor importancia porque esos países al Perú o a mi región no la benefician en nada. De ellos mi provincia o región no vive, no depende, no van a construir un colegio, una posta médica; pero lo que sí molesta es que se expresan sobre las decisiones de nuestro país soberano. ¿Quiénes son ellos para criticarnos? ¿O acaso nosotros andamos metiéndonos en los asuntos internos de sus países?
Su región, Cajamarca, también ha sido afectada por las lluvias y huaicos. ¿Se realizaron trabajos de prevención?
Lamentablemente, no hemos tenido gobernadores, ni alcaldes que se hayan puesto las camisetas por su región o provincias. No hay nada que rescatar. Pero eso se debe a la pésima trayectoria electoral en mi región. Todos son “rojos”, pero en campaña utilizan el agro y cuando salen electos traicionan a quienes los apoyaron y terminan negociando con quienes la población siente que les hace daño. Tenemos el caso de Gregorio Santos, que recibía sobres de dinero de empresas mineras. Ese es el doble discurso de la izquierda, y mientras exista izquierda siempre habrá pobreza. Todos los gobiernos de la región Cajamarca son izquierdistas y Cajamarca es una de las regiones con mayor porcentaje de población en pobreza y pobreza extrema.
“NADA CAMBIARÁ MIENTRAS NO SE ELIJA DE MANERA CORRECTA”
Tania Ramírez señala que el problema persistirá mientras la población no elija de forma correcta. “Envío un mensaje a la gente de mi región, que en las próximas elecciones piensen y no se dejen llevar por el corazón, o el sentimiento y no escuchen al que diga ‘yo soy pobrecito, yo soy igual que tú’. “Necesitamos gente que sepa de administración y que nos saque adelante como sociedad, que solucione los problemas sociales, como educación o salud”, aseveró.