Kazajistán: Decretan Estado de emergencia por violentas protestas por alza del precio de ga
Ocho policías murieron y otros 317 custodios resultaron heridos durante las manifestaciones en todo el país

El presidente de Kazajistán, Kasim-Yomart Tokáev, decretó el estado de emergencia en todo el territorio nacional en su intento por hacer frente a las violentas protestas por la subida del precio del gas.
La espiral de marchas que sacude al país, también ha llevado al presidente Tokáev a asumir el mando del Consejo de Seguridad y a destituir ayer al primer ministro, Askar Mamin, aceptando así su renuncia y la de su Gabinete.
Las protestas estallaron el 2 de enero a raíz de la drástica subida de este recurso que es utilizado en la región como combustible en la mayoría de los autos, y ha desembocado en disturbios y enfrentamientos con agentes de la Policía, que en algunos casos decidieron apoyar a los manifestantes, negándose a detenerlos.
El mandatario denunció que varios uniformados murieron durante las protestas y ante esto prometió actuar con “firmeza”. Según el Ministerio del Interior, 8 policías y miembros de la Guardia Nacional han perdido la vida en los disturbios, mientras que 317 resultaron heridos.
Los aeropuertos de Aktau, Aktobé y Almatý fueron cerrados. Los momentos de mayor tensión se vivieron en la antigua capital del país, Almatý, donde una turba enfurecida asaltó el edificio de la Administración y la antigua residencia presidencial, causando incendios en la sede del Gobierno regional, en los edificios de la Fiscalía y del canal estatal Qazaqstan.