Lo últimoPolítica

Juicio a Keiko Fujimori puede tener mismo fin del que enfrentó Humala

Fiscal Germán Juárez Atoche afirma que la sentencia sienta un precedente

La sentencia de 15 años de cárcel contra Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia, por los aportes ilícitos al Partido Nacionalista, servirá como antecedente para otros procesos a cargo del Equipo Lava Jato, como el caso “Cócteles”, que involucra a Keiko Fujimori y su partido Fuerza Popular, afirmó el fiscal Germán Juárez Atoche.

“Esta sentencia histórica es muy importante para los demás casos del caso Lava Jato porque hay varios procesos que tienen relación con aportes ilícitos para las campañas electorales, y una de ellas es el caso de Keiko Fujimori”, señaló.

En ese sentido, afirmó que el caso de Ollanta Humala ha sentado las bases para que, cuando llegue el juicio del caso “Cócteles”, se tenga ya establecido que la División de Operaciones Estructuradas manejaba dinero ilícito de Odebrecht que iba para las campañas electorales.

Juárez Atoche dijo estar convencido de que, a pesar de que el proceso se ha caído, el caso de Fuerza Popular tendrá el mismo desenlace que el proceso del Partido Nacionalista. “Hay un caso que se ha caído, pero que no se ha perdido, y estoy seguro que va a tener las mismas consecuencias de esta sentencia condenatoria por lavado de activos, de eso estamos completamente seguros”, enfatizó.

Por su parte, el exfiscal anticorrupción, Martín Salas, coincidió con la posición del fiscal Juárez Atoche sobre el destino de Fuerza Popular.

“Lo importante del caso de Ollanta y Nadine es que va a marcar la pauta para los casos que están en trámite, dentro de ellos el de Keiko Fujimori. Con la sentencia por lavado dinero producto de las entregas que habría hecho esta empresa Odebrecht, creo la suerte para los otros casos estaría cantada porque el proceder ha sido el mismo”, opinó.

47 PERSONAS SON PROCESADAS POR CASO “CÓCTELES”

Keiko Fujmori y otras 46 personas enfrentan un proceso por los presuntos aportes ilícitos a las campañas de la lideresa de Fuerza Popular, sin embargo, hace unos días la Sala de Apelaciones del Poder Judicial confirmó la resolución que declaró la nulidad del juicio oral, y ordenó que el caso regrese a la etapa intermedia, donde el Ministerio Público tendrá que formular una nueva acusación.

La Fiscalía solicitó 30 años de prisión para Keiko Fujimori, acusada de los presuntos delitos de lavado de activos, organización criminal, fraude en procedimiento administrativo y falsedad genérica.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver también
Cerrar
Botón volver arriba