
El juez Richard Concepción Carhuancho está, nuevamente, en el ojo de la tormenta, y no es para menos, pues se reveló un audio en el que el miembro del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional pediría eliminar la prueba de su adelanto de opinión en el caso “Los Waykis en la Sombra”. Según el abogado penalista Christian Salas, el magistrado habría cometido varias faltas que podrían causar la destitución.
El 4 de noviembre del 2024, La Noticia informó que el magistrado había participado del dictado del curso virtual el 15 de agosto del 2024 en el instituto Udeapolis. El juez presentó diapositivas y en una de estas se aprecia el título “La Corrupción en la Administración de Justicia” en la que usa fotos de Nicanor Boluarte, el abogado Mateo Castañeda y Víctor Torres, todos ellos investigados por el citado caso que estaba en manos de Carhuancho y que finalmente les dictó prisión preventiva. Sin embargo, el video fue editado luego y la diapositiva eliminada.
EL CONTUNDENTE AUDIO
Ahora todo estaría más claro. El programa “ContraCorriente” de Willax TV publicó, el jueves, un audio en el que se confirmaría que Carhuancho pidió a Udeapolis sacar la citada diapositiva del video publicado en Facebook y YouTube.
“Doctor Rider, hay una fuerte campaña en mi contra por las dispositivas publicadas. Por favor, le pido que mantenga la reserva del caso porque fue un error mío publicar esas diapositivas en el curso… Y estoy muy preocupado por las filtraciones. Seguro la prensa lo va a ubicar. Manténgase firme y mejor no dé ninguna entrevista porque esto va a perjudicar mi honra y mi carrera”, se le escucharía decir a Carhuancho a quien sería el coordinador académico del Instituto Udeapolis.
“PUEDE SER DESTITUIDO”
Al respecto, el abogado Christian Salas opinó que, tanto el órgano de control del Poder Judicial como la Junta Nacional de Justicia (JNJ), debería iniciar un procedimiento disciplinario inmediato “y, tratándose de faltas graves, las medidas van desde la suspensión hasta la destitución”. “O sea, es gravísimo lo que estamos viendo y eso es a consecuencia del propio accionar que se le atribuye al magistrado”, indicó a La Noticia.
Para el letrado, Carhuancho cometió una falta funcional múltiple por, primero, utilizar las fotos de los investigados para graficar un tema de corrupción, en segundo lugar, dijo, al negar a inhibirse del caso cuando se supo lo del curso en Udeapolis, y, tercero, por pedir al coordinador de esta entidad privada que elimine la diapositiva y pedirle que no se pronuncie. “Atenta no solo contra su rol como juez imparcial, sino que ya estamos hablando de un atentado contra la ética funcional. Entonces, aquí estamos ante varias conductas y cada una constituye una falta grave al rol del juez”, declaró.
En tal sentido, Salas indicó que, el accionar de Carhuancho se debería a un afán de protagonismo, porque el caso es mediático.
CARLOS CARO AFIRMA QUE HUBO “OBSTACULIZACIÓN A LA JUSTICIA”
Para el abogado penalista Carlos Caro, estas pruebas evidencian que el juez Concepción Carhuancho incurrió en adelanto de opinión. “El magistrado, mientras dirigía las audiencias de prisión preventiva, mostró a los imputados de dicho caso como parte de una organización criminal, en las diapositivas de sus clases en Udeapolis. Un claro adelanto de opinión, ya tenía una decisión formada”, aseveró.
Recordó que, conocidos los hechos e iniciadas las quejas y denuncias en su contra, el video con las diapositivas fue editado, se ocultó o eliminó las evidencias de ese adelanto de opinión. Asimismo, el juez pidió al coordinador académico de dicha entidad que guarde la reserva del caso y no responda a la prensa. “Un caso evidente de peligro procesal, la alteración de pruebas e inducción a un potencial testigo, son formas de obstaculización a la justicia”, sostuvo el letrado.
EN UDEAPOLIS ESTÁN DISPUESTOS A DECLARAR ANTE LAS AUTORIDADES
La Noticia se comunicó con el gerente general de Udeapolis, Rodrigo Chati, quien aseguró que ningún trabajador de este instituto tuvo una comunicación de ese tipo con el juez y refirió que el audio habría sido creado con Inteligencia Artificial. En tal sentido, indicó que, de iniciarse una investigación, está dispuesto a declarar ante las autoridades. “Hemos revisado y parece que (el audio) está creado, montado, han utilizado IA. (…) Nunca hemos tenido ese tipo de conversación, nosotros hemos tenido coordinaciones en temas académicos, programación de cursos, clases para desarrollar, fechas, solamente hemos tenido ese tema de conversación (…)”, indicó.