FolkloreLo último

Juan Makino Tori: un nisei que amó el folclor peruano

Le decían el Samurai Cholo, era cantante y promotor de compañías de danzas

Este 24 de junio, Día del Campesino en nuestro país, hubiera cumplido 103 años de nacido en la bella Jauja, maravillosa tierra de las tunantadas. Juan Makino Tori admiraba y disfrutaba mucho desde niño todo lo nuestro, al punto que se hizo intérprete de huainos, mulizas y huaylash. Además, fue compositor y promotor de música andina.

Reconocido ya él como artista, actuaba en diferentes escenarios del territorio patrio, en Lima, en el otrora Coliseo Nacional. Makino pasaba más tiempo en la capital que en Huancayo o Jauja, pues laboraba como empleado en una notaría limeña, lo cual le facilitó formar compañías de folclor con las que recorría el país. Era nisei, de padres japoneses. Con una venia de estilo oriental, solía agradecer al público que domingo a domingo llenaba la carpa del otrora Coliseo Nacional, donde lo conocían como El Samurái Cholo.

“Soy solo un modesto artista”, decía en respuesta a los aplausos de su respetable público admirador. Eventualmente, también cantó tangos y otros géneros, pero optó por la música serrana. “Es mi música, prefiero los huainos, y especialmente las mulizas, por considerar a esta última que va conmigo, es más sentida y triste, al igual que mi temperamento”,decía orgulloso.

A Juan Makino Tori se le reconoce como el verdadero iniciador del movimiento artístico andino. Organizaba compañías de bailes. Formó Sumac Ticca, del folclor cusqueño, así como la Compañía Huanca de Huancayo. En estas acciones estuvo con Aurelio Navarro, a quien definiera como “un sacrificado e ignorado defensor de nuestra música andina”, al igual que Huanca Huamán.

Makino falleció un 5 de diciembre de 1974. En abril de este año se llevó a cabo un exitoso conversatorio en homenaje a los artistas niseis en el país, organizado por el periodista Alfredo Kato. Fue en el marco del aniversario de la Asociación Peruano Japonesa, ocasión propicia para testimoniar justos reconocimientos a Juan Makino Tori y a otros famosos artistas niseis que abrazaron nuestro folclor.

Artículos relacionados

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button