Jorge Muñoz dejó de ser alcalde a ocho meses de culminar su mandato
En un fallo inapelable, el JNE declaró la vacancia del burgomaestre capitalino

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) dictó la vacancia del alcalde de Lima Metropolitana, Jorge Muñoz, luego de declarar fundada la apelación del ciudadano Carlos Hinostroza Rodríguez contra el acuerdo del concejo municipal que rechazó el pedido de destitución en noviembre del 2021.
Cabe precisar que Hinostroza había solicitado la vacancia al advertir que Muñoz ejercía la alcaldía mientras era parte del directorio de la empresa estatal Sedapal, lo que, señaló, contraviene la Ley Orgánica de Municipalidades. Sin embargo, el Concejo rechazó el pedido, y en su momento Muñoz indicó que la solicitud era inconsistente.
Jorge Muñoz llegó a la comuna limeña en enero del 2019, luego de ganar las elecciones un año antes con el partido Acción Popular. Sin embargo, a ocho meses de culminar su gestión como burgomaestre, deberá abandonar el palacio municipal. Con la decisión del JNE, el actual teniente alcalde, Miguel Romero Sotelo, deberá asumir la conducción de Lima Metropolitana.
“LO BLINDARON”
“Yo tuve conocimiento por las redes, por la televisión que (Muñoz) se ofreció para asumir el cargo de miembro del directorio de Sedapal. Ese acuerdo del directorio fue realizado el 22 de marzo del 2019 y fue publicado en el diario El Peruano. Con esto la causal de vacancia estaba establecida. Ya había infringido la normativa”, precisó Carlos Hinostroza luego de conocer la decisión del JNE. En tal sentido, sostuvo que denunciará penalmente a los regidores que “blindaron” a excepción de un concejal que apoyó su iniciativa.
“NO CREO QUE SE LE EXTRAÑE”
Al respecto, el regidor Jorge Valdez indicó que “no creo que se extrañe mucho a Jorge Muñoz, porque ha sido un alcalde, desde mi punto de vista, ausente para la ciudad”. Añadió que este fallo no le genera alegría, pero sí la satisfacción de que el derecho se abre paso y que los tribunos del JNE aplicaron la ley como se tiene que aplicar.
Por su parte, el abogado experto en temas municipales Julio César Castiglioni explicó que el fallo del JNE es inapelable porque no existe otra instancia. Asimismo, señaló que, si Muñoz presenta una acción de amparo, el proceso tomaría de dos a tres años, por lo que no habría alternativas para revertir la decisión del JNE.
“RESULTO SIENDO MUY INCÓMODO PARA EL PODER EJECUTIVO”
Horas más tarde de conocerse el fallo, el alcalde Jorge Muñoz, en conferencia de prensa, señaló que detrás de la decisión del JNE está el Gobierno de Pedro Castillo. “Yo resulto siendo muy incómodo para el Ejecutivo y, obviamente, el Ejecutivo usa un brazo largo que es el Jurado Nacional de Elecciones. Creo que hay manipulación y corrupción”, aseveró al precisar que ingresó al directorio de Sedapal con el fin de ayudar a los vecinos de San Juan de Lurigancho tras el aniego del 2019.
Agregó que no se generó ningún conflicto de interés en este caso, pues “ni la municipalidad ni mi persona aprovechamos ese cargo”
¿QUIÉN ES EL NUEVO BURGOMAESTRE?
Miguel Romero Sotelo (74) es un arquitecto que postuló a la alcaldía de Lima como teniente alcalde de Jorge Muñoz. Según un informe de Ojo Público, el nuevo burgomaestre tendría vínculos con una consultora en urbanismo y ha estado relacionado a otras cuatro empresas del sector inmobiliario y de la construcción que son dirigidas por sus familiares. Sin embargo, la hoja de vida que entregó al JNE solo indicaba que laboraba en la Universidad San Ignacio de Loyola desde 2006.
Luego, durante las protestas en contra del cambio a la zonificación del valle de Lurín, se hizo público su vínculo con la firma de arquitectura Corporación Suyo. Esta compañía, fundada por Romero, tenía en su cartera un conjunto de proyectos industriales en el distrito. El funcionario señaló que no tenía nada que ver con esta compañía desde 2011.