“JNE debe garantizar elecciones limpias, sin sospecha de fraude”
Afirma Javier Arias, candidato a representante del CAL ante el organismo electoral

El abogado Javier Arias, quien postula por la lista 3, dice que si gana garantizará elecciones generales transparentes.
El doctor Javier Arias, quien postula como candidato por la lista 3 como representante del Colegio de Abogados de Lima (CAL) ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), propone introducir cambios en el sistema de elección y en el que exista transparencia en el resultado de la votación, evitando suspicacias de fraude en los electores y garantizar elecciones limpias en el Perú.
“Basta ya de suspicacias de fraude en el JNE. No podemos permitir un ápice de duda en las elecciones presidenciales y municipales que se realizan en nuestro país. ¿Por qué siempre el presidente del JNE tiene que ser de la Corte Suprema, que en los últimos años está sometida al poder político? ¿Por qué tiene que haber un miembro del Ministerio Público si según la Carta Magna es el titular de la acción penal? Eso debe cambiarse”, apuntó.
Las elecciones en el CAL para elegir a su representante ante el JNE se desarrollarán este domingo 27 de febrero en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde Javier Arias postula por la lista 3. De salir elegido se compromete a garantizar elecciones generales limpias y transparentes, para recuperar el prestigio del máximo ente electoral y del propio Colegio de Abogados de Lima.
Javier Arias, proveniente de la Unión Nacional de Abogados, propone elaborar un nuevo código electoral, donde no haya magistrados como Raúl Chanamé, experto constitucionalista, pero sin conocimientos en materia electoral. Dijo que el representante del CAL ante el JNE debe ser un magistrado con vasto conocimiento del sistema electoral porque es inadmisible que un abogado vaya a aprender al JNE. “El representante del Colegio de Abogados de Lima ante el JNE, deber ser un profesional que tenga conocimiento cabal para organizar elecciones municipales y regionales. Necesitamos un solo código ordenado”, sostuvo.