Folklore

Jesús Alvarado Gutiérrez, el Señor del Charango

El “Señor del Charango” será homenajeado hoy por sus hermanos del arte popular. Don Jesús Alvarado Gutiérrez (82) es uno de los músicos y genuinos fabricantes del peculiar instrumento de cuerda pulsada. A no dudarlo, el festejo le será de mucho beneficio para él en circunstancias que está delicado de salud.

En el evento de solidaridad estarán Julia y Sila Illanes, Dúo Arguedas, Los Cholos, Los Heraldos Negros, Máximo Barraza, y otros notorios artistas del medio. Será en el local Sacsara, ubicado en jr. Los Rosales, mz. O, lote 26, Cooperativa Umamarca, San Juan de Miraflores.

Don Jesús es ayacuchano, nació un 2 de enero en la comunidad de Sacsara, distrito de Pullo, provincia de Parinacochas. A los 9 años construyó su primer charango rudimentario a base de sauce; al tocarlo le ponía mucho sentimiento, pero su ilusión se desvaneció cuando su madre (mama Paulina) usó el instrumento para castigar a uno de sus hermanos.

El charango quedó hecho trizas, pero eso no lo amilanó, por el contrario, lo apasionó más, prácticamente ahí inicia su carrera charanguista. A los 10 años era el artista obligado en su escuela. Sin dejar de tocar el charango, en 1962 decide viajar a la capital e incursiona en el oficio de su agrado, la carpintería.

Al mismo tiempo con sus hermanos Julián y Justino, quienes ya vivían en Lima, participa en diferentes festivales en coliseos y emisoras, y también acompañando a grandes artistas como Nelly Munguía y Edwin Montoya.

Su vasto público, reconociéndolo como gran instrumentista y merced a su amplia trayectoria musical, lo han nombrado “Señor del Charango”. Don Jesús Alvarado logró formar el Conjunto Pullo y más tarde Los Hermanos Alvarado, imprimiendo siempre en sus grabaciones el sentimiento parinacochano.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver también
Cerrar
Botón volver arriba