“Izquierda ha perdido su cuota de poder”
Congresista Luis Alegría afirma que “ya no tienen a sus amiguitos” en el Ejecutivo y por eso incentivan la desestabilización

- Luis Arturo Alegría señala que la única bandera de lucha de la izquierda es la Asamblea Constituyente, pero cuando se pregunta qué artículo quien cambiar, nos saben qué contestar.
El legislador Luis Arturo Alegría, de la bancada de Fuerza Popular, en entrevista a nuestro canal digital, La Noticia Perú, señaló que tenemos un país convulsionado por las constantes movilizaciones producto de los 17 meses de gobierno del expresidente Pedro Castillo, al que calificó como incapaz.
¿Dónde está la solución a la crisis, en el adelanto de elecciones, la Asamblea Constituyente o que renuncie Dina Boluarte?
No parte de ninguna de las tres premisas. Lo que primero se debe conseguir es darle tranquilidad a la ciudadanía por medio del estado de derecho que tiene que garantizar este gobierno. Este proyecto de adelanto de elecciones, que desde Fuerza Popular hemos venido empujado desde el inicio, lamentablemente no ha tenido el eco necesario dentro de algunas bancadas, sobre todo de las de izquierda, que condicionan un adelanto con una Asamblea Constituyente a la que nos vamos a oponer tajantemente. Sin embargo, es importante ver de qué manera el Congreso agota todos los caminos para ver si ese tema se puede volver a debatir; lamentablemente, vemos que estos caminos quedan reducidos.
¿No ve raro que las bancadas de izquierda que antes apoyaban a Dina Boluarte ahora quieren que salga?
La izquierda lo que busca es desestabilizar el orden que se tiene. Ya de plano tenemos un país que ha venido convulsionado por estas manifestaciones que han sido producto de los 17 meses de un incapaz como Pedro Castillo, que lo único que hacía era llamar a esta distinción de clases que generaba una conflictividad en la ciudadanía. Parte de ello es que las cuotas de poder de cada uno de estos bloques de izquierda que salieron fragmentados luego de que Perú Libre comience a fraccionarse, tenían una cuota de poder, tenían ministerios, funcionarios. Con justa razón ahora están disgustados porque han perdido esa cuota de poder y no tienen a sus amiguitos en el Ejecutivo y por eso incentivan a esta desestabilización. Pero, más allá de cualquier intención de la izquierda, lo que nosotros hemos podido lograr es que no se le dé pie a esta Asamblea Constituyente que la izquierda quiere poner de cualquier forma en la escena peruana. Es la única bandera de batalla que tienen.
¿Pero, la gente sabe lo que es una Asamblea Constituyente? Porque en las encuestas se revela que la gente no conoce el término.
El mismo Congreso se puede incluir en eso. Muchos de los congresistas que alzan la bandera de la Asamblea Constituyente no tienen idea que ellos podrían reformar la Constitución a través de proyectos de ley de reformas constitucionales. Cuando se les pregunta, no saben qué capítulo quieren cambiar, porque no conocen. Partir de esta premisa nos da a entender que este es solo un discurso y no una decisión tomada por convicción.
¿La señora Keiko Fujimori va a postular, o no?
Ha mencionado incansables veces que no, el sábado en un evento macrorregional en Piura lo ha mencionado nuevamente. Creo que hay que saludar estas decisiones de una persona que, teniendo todas las posibilidades de poder postular y tener las cualidades para ejercer el mayor cargo de la Nación, ha desistido de una eventual postulación y ha llamado a reflexionar a las bancadas de algunos bloques de derecha que todavía no entienden que la solución a la crisis parte por un desprendimiento del Congreso.
“DISCREPANCIAS NO NOS IMPIDEN SEGUIR UNIDOS”
El congresista Luis Arturo Alegría sostiene que la bancada de Fuerza Popular es responsable, pero no es ajena a cualquier tipo de disputa en la interna. “Hemos podido tener discrepancias en muchos puntos, pero siempre hemos tratado de ser sólidos en las decisiones que hemos tomado. En las últimas votaciones, probablemente ha habido parlamentarios de nuestra bancada que no han votado en la idea del partido, pero siempre nos hemos mostrados unidos”, apuntó el parlamentario.
DICE QUE ADELANTO DE ELECCIONES NO ES CÁLCULO POLÍTICO
Luis Alegría descarta que los proyectos de adelanto de elecciones presentados por la bancada de Fuerza Popular sean parte de un cálculo político, al referir que esto es parte de un proceso de evaluación que se hace a la situación del país. “Nosotros estamos convencidos, desde Fuerza Popular, que es parte de una respuesta a la ciudadanía después de un gobierno terrible como el de Pedro Castillo. Es un desfogue a la crisis. Hay que dar una respuesta que permita oxigenar la clase política”, consideró al legislador.