Iván el Terrible: El zar que mató por accidente a su propio hijo

Fue uno de los creadores del Estado ruso y tuvo ocho mujeres, pese a que la normas solo le permitían tres

Iván IV Vasílievich, llamado Iván el Terrible, fue el primer zar de Rusia y es considerado como uno de los creadores del Estado ruso. Reinó durante casi 40 años, 24 de los cuales fueron terroríficos tras el fallecimiento de su esposa. Uno de los hechos más tristes que protagonizó fue la muerte de su hijo, Iván, que él mismo causó accidentalmente.

Los mayores aportes de Iván el Terrible a su país fueron la conquista de Siberia llevada a cabo por Yermak Timoféyevich; la creación de un nuevo código legal; el Sudébnik, la centralización del poder en la capital; la creación del Zemski Sobor, y la Opríchnina, la conquista de los janatos tártaros de Kazán y Astracán y grandes reformas internas, como la del ejército y la revisión del código legal.

ANASTASIA ROMÁNOVNA

Tuvo ocho esposas o parejas, pese a que la Iglesia Ortodoxa Rusa permitía solo tres. Su matrimonio más importante fue el primero, con Anastasia Románovna Zajárina. Tuvieron seis hijos: Ana, María, Dimitri, Iván, Eudoxia y Teodoro I. La zarina murió envenenada en 1560.

El zar fue llamado Iván el Terrible por su violento carácter. Su crueldad llegó a tal punto que provocó que la pareja de su hijo Iván sufriera la pérdida de su embarazo. Eso derivó en una ardua discusión entre ambos, la que terminó de manera fatídica.

PERDÓN DE RODILLAS

En noviembre de 1581, Iván hijo salió en defensa de su esposa. Iván el terrible levantó el báculo con punta de hierro que siempre llevaba consigo y trató de golpear a su hijo, pero quien resultó herido fue su consejero Boris Godunov. Esto llenó de ira al zar, quien volvió a golpear su hijo, pero esta vez le dio en la cabeza y lo mató.

El joven cayó al suelo y le comenzó a brotar sangre en la cabeza debido al impacto del bastón. Entonces, Iván el Terrible se arrodilló y, llorando, le pidió perdón a su hijo.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba