Internacional

Israel recluta a peruanos para la guerra contra terroristas de Hamás

Hay tres compatriotas entre 26 latinoamericanos desaparecidos y 7 argentinos muertos

A tres se elevó el número de peruanos desaparecidos tras los ataques del grupo armado Hamás y su violenta incursión en territorio de Israel, quienes son parte de un total de 26 latinoamericanos no habidos en esa zona del Medio Oriente. Así dio a conocer el embajador de Perú en Israel, Manuel Cacho-Sousa, quien agregó que alrededor de 100 peruanos-israelíes han sido reclutados por el Ejército de Israel para unirse a los 300,000 reservistas.

“Lo que pasa es que esas personas vivían cerca de la zona de la Franja de Gaza y los comandos terroristas han incursionado. Esto es algo inaudito porque jamás habían entrado en Israel, pero esta vez se vio y se han llevado como 200 rehenes (…) Podemos presumir que estas personas pueden ser consideradas como rehenes”, expresó. En comunicación con RPP, el diplomático informó que, a los dos peruanos desaparecidos inicialmente, se suma Rufina Pereira, quien fue reportada como no habida por su propia familia ante la embajada peruana.

HOSPITALES Y MORGUES

“Nosotros inmediatamente hemos contactado con la Cancillería israelí porque ellos tienen un registro de personas heridas en hospitales y morgues y nos han indicado que no tienen registro de la señora Pereira”, agregó Cacho Souza.

De otro lado, se infirmó que al menos 7 argentinos murieron y 26 latinoamericanos más permanecen desaparecidos tras el ataque de Hamás a Israel. Las distintas autoridades indicaron que están desaparecidos 15 argentinos, tres mexicanos, tres brasileños, tres peruanos, dos colombianos y una chilena.

HABLA JOE BIDEN

En tanto, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dio a conocer que ascienden a 11 los estadounidenses muertos tras la incursión de Hamás a Israel.

“Estamos viendo la inmensa escala y el alcance de esta tragedia”, dijo en un comunicado esta tarde. “Lamentablemente, ahora sabemos que al menos 11 ciudadanos estadounidenses estaban entre los asesinados, muchos de los cuales hicieron un segundo hogar en Israel”.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba