EspecialesLo último

Intervienen Qali Warma por leche contaminada

Fiscalía realiza diligencias por 2,4 millones de tarros inmovilizados por presuntas irregularidades

  • Un lote de más 2 millones de latas de leche evaporada entera Bonlé del fabricante Gloria al estar contaminada y que iba ser distribuida por el programa Qali Warma, fue paralizado su distribución.

El fin de semana, el programa Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), informó de la paralización de un lote de 740 toneladas (2,4 millones de tarros) de leche evaporada entera Bonlé, del fabricante Gloria, luego de detectar manchas y puntos negros durante la supervisión en los almacenes de los proveedores.

Esto activó las alarmas en las autoridades y por ello, ayer, las Fiscalías Anticorrupción y de Prevención del Delito realizaron sendas diligencias en Qali Warma, por los presuntos delitos de colusión, contra la salud pública y omisión de funciones.

La policía fiscal ingresa a las instalaciones de Qali Warma.

El fiscal Roldán Soto, quien estuvo cargo de una de las diligencias, señaló que se recabaron oficios y memorandos de Qali Warma remitidos a la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) y demás instituciones, en las que se da cuenta de irregularidades presentadas en ese producto lácteo. “Hemos abierto una carpeta preventiva para prevenir el delito contra la salud pública y de omisión de funciones. Una de las diligencias preventivas que ha dispuesto mi despacho es hacer una visita a las oficinas de Qali Warma a efectos de recabar información… También hemos solicitado informes a la Digesa, Diresa y el mismo Qali Warma para que, documentalmente, nos informen qué acciones preventivas están tomando para proteger la salud pública de los niños beneficiados”, dijo al precisar que hay una cantidad significativa de documentos que serán materia de evaluación.

Equipos de los Fiscalías Anticorrupción y de Prevención del Delito llegaron al local de Qali Warma, institución que pertenece al Midis.

 

SE DETERMINARÁ EVENTUALES SANCIONES

Ante esta acción fiscal, el titular del Midis, Julio Demartini, indicó que Qali Warma tiene procesos permanentes de control y fiscalización, por lo que se pudo identificar las presuntas irregularidades y paralizar su distribución. Además, anunció que se iniciaron las indagaciones internas para determinar eventuales sanciones.

“Todo indicador de la calidad de los productos automáticamente merece una alerta que se procesa con otros organismos como Digesa o las direcciones regionales de sanidad. Lo que sí ha habido un caso en un lote considerable de más de 700 toneladas y automáticamente el programa inmovilizó esos lotes de leche”, señaló el ministro.

Nelcy Heidinger, titular de comisión parlamentaria, señala que se envió documento al Midis

MINISTRO JULIO DEMARTINI SERÁ CITADO A LA COMISIÓN DE SALUD

Nelcy Heidinger dice que como congresista no puede citar a los representantes de Gloria porque el Parlamento no es un ente regulador, sino fiscalizador.

POR: NICOLÁS LUNA MADALENGOITIA

En entrevista con nuestro canal digital, La Noticia Perú, la titular de la Comisión de Salud del Congreso, Nelcy Heidinger, indicó que citará al ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini, por este caso.

¿Qué acciones va a tomar la Comisión de Salud ante este caso de Gloria?

Como Comisión de Salud se envió un documento al Midis para ver la situación. Como congresista, fiscalizar a los colegios donde se están repartiendo para ver cómo está. No es la primera vez que he recibido quejas de Qali Warma. Cada vez que visito un sector poblado me voy a los colegios a revisar y he recibido denuncias, pero no he encontrado ninguna irregularidad.

¿Llamará al ministro Julio Demartini o al gerente de Gloria?

Qali Warma tiene un control de calidad muy alto, yo no tengo por qué estar llamando al gerente de Gloria porque ya ha sido retirado y el Midis tomará las acciones pertinentes. Al Midis se ha enviado un documento y se están tomando las acciones para retomar y entregar la leche.

Hubo un caso similar en el 2017.

Vengo fiscalizando y también recibo denuncias de parte de la zona donde yo soy, de Puerto Bermúdez. Entonces, siempre les digo que, si van a hacer una denuncia, necesitamos ver el producto, un video, y no he tenido la oportunidad de encontrar algo que esté mal, sino, ya lo hubiese denunciado.

¿Y esos millones de latas que se han retirado, queda en nada?

El Midis tiene un control de calidad muy alto y ellos tienen una manera de fiscalizar y tomar cartas en el asunto, no voy a dejar pasar eso y, definitivamente, estaremos ahí para que se tomen acciones.

Debería haber responsables.

Por eso, se tiene que ver quién es el proveedor directo, es leche Gloria, entonces se le corta. Yo no puedo tomar la acción porque no soy el ente regulador, soy el ente fiscalizador que digo “aquí está bien o acá está mal”. Si me dicen que van a tomar acciones contra leche Gloria, está bien, pero yo no tengo por qué estar llamando a Gloria.

Usted, desde la Comisión de Salud, podría citar para escuchar las partes. ¿No lo ve conveniente?

Al Midis, sí, pero a Gloria, no, porque, como le digo, es un proveedor.

Pero, es un proveedor del Estado…

Por eso le digo, es un proveedor con el que yo no tengo nada que ver, sería para mí incumplir la norma, ir con el proveedor no está dentro de mi trabajo. Yo no tengo por qué tener contacto con ninguna empresa que le vende al Estado, eso está prohibido porque se puede prestar a malas interpretaciones.

Artículos relacionados

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button