Economía

Innovar para impulsar las ventas por Navidad

Aplica nuevas estrategias para superar la crisis del mercado en esta campaña que se aproxima

Muchas empresas están estancadas en sus ventas debido a diversos factores, como la recesión económica del 2023 y la falta de innovación a las nuevas tendencias del mercado. Según la Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas del Banco Central de Reserva, el 49 % de los comerciantes reportó que las ventas del 2023 fueron similares al 2022, con un gasto promedio por persona de 180 soles.

Para esta campaña navideña 2024, los emprendedores necesitan reinventarse y adaptarse a los consumidores, que son cada vez más cautelosos con sus gastos.

Francisco Alvarado, jefe de la carrera de Administración de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, recomendó que, para tener éxito en esta temporada, los emprendedores deben:

Analizar el comportamiento de su mercado: observa las tendencias de consumo actuales y estudia lo que ofrece tu competencia. Brinda algo único que capture la atención de tus potenciales clientes.

Diversificar productos y servicios: introduce nuevas líneas de productos o servicios novedosos y alineados con las tendencias de consumo y la temporada navideña. Considera ediciones limitadas, productos personalizados, paquetes de productos o colaboraciones con otros negocios.

Enfoque en la experiencia del cliente: la experiencia de compra es crucial. Incorpora elementos que hagan que tus clientes sientan la magia de la temporada, como empaques navideños especiales, mensajes personalizados, facilidad de entrega o descuentos por fidelidad.

Optimizarse en la presencia online: refuerza tu presencia en redes sociales y plataformas de e-commerce. Usa campañas de marketing digital que destaquen las ofertas exclusivas

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba