Lo últimoPolítica

“Incertidumbre e inseguridad son veneno para la inversión privada”

Economista Jorge González Izquierdo advierte que campaña electoral puede empeorar la situación

Por: Hilmer Gasco Saavedra

El economista Jorge González Izquierdo, exministro de Trabajo, confirmó que la economía peruana está en recuperación, pero advirtió que este crecimiento podría verse afectado por la incertidumbre y la inseguridad ciudadana, los cuales — según consideró— son los principales venenos de la inversión privada.

Indicó que la incertidumbre en el país va a ser muy fuerte a partir de julio o agosto, cuando empiece la campaña electoral por lo que puedan ofrecer los candidatos.

“La ciencia económica dice que el veneno para la inversión privada es la incertidumbre y la inseguridad. Las propuestas que pueden ofrecer los candidatos a la presidencia pueden causar una tremenda incertidumbre, inseguridad, sobre todo institucional, jurídica, y eso se puede traer abajo las proyecciones de crecimiento que tiene el ministro de Economía”, explicó González Izquierdo a La Noticia.

CONSUMO PRIVADO

Asimismo, el economista recomendó al titular del MEF, José Salardi, enfocar sus esfuerzos en impulsar fuertemente el consumo privado, que representa el 60 % de la economía nacional.

“Si el ministro de Economía quiere que la economía para el mes de diciembre crezca 4 %, lo que tiene que crecer fuertemente es el consumo privado, y, en segundo lugar, en ese orden, la inversión privada. El consumo privado pesa en la economía el 60 %, mientras que la inversión privada solo el 20 %”, refirió.

Respecto a las proyecciones del ministro de Economía de que la economía crecerá 4 % en el 2025, sostuvo: “Pero una cosa es un deseo y otra cosa es que se haga realidad”. Añadió que las expectativas de Salardi para lograr este crecimiento están en que se pongan en marcha tres grandes proyectos de la minería y el proyecto de las Líneas 3 y 4 del Metro de Lima.

PROYECTOS MINEROS

“Él piensa que promoviendo estos proyectos se logrará el crecimiento, pero primero hay que ver es si es posible que estos proyectos se hagan realidad este año. Por ejemplo, los mineros ya tienen la luz verde del Gobierno, pero todavía no tienen la licencia social; entonces, hay que ver si se va a conseguir esta licencia para que puedan empezar a construirse”, apuntó.

“El ministro va a tener que hilar bien fino para disminuir el exceso de permisos, de trámites y de reglamentaciones que existen hoy día respecto a la inversión privada”, añadió.

MENSAJE PARA SALARDI: “Ponga la puntería en el consumo”

Jorge González Izquierdo pidió al ministro de Economía cumpla la regla fiscal, porque va a ser una gran tentación que para lograr el crecimiento del 4 % se continúe expandiendo el déficit fiscal, que ya está relativamente alto.

“Le envío un mensaje al ministro: que ponga la puntería en el consumo, no vaya a caer usted en la tentación de seguir manteniendo alto el déficit o peor aún a aumentarlo el déficit fiscal porque sería un gravísimo error”, dijo.

Asimismo, consideró que las cifras económicas positivas en diciembre y enero son producto de choques de oferta positivos en el agro y en la pesca, derivados de condiciones climatológicas muy benignas en el agro y en la pesca.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver también
Cerrar
Botón volver arriba