
POR: HILMER GASCO
El exvicepresidente de la República, Omar Chehade, consideró que IDL “ha contaminado la Fiscalía de la Nación y el Poder Judicial” y tiene mucho que ver en la lentitud con la que se desarrolla el proceso contra la exalcaldesa de Lima, Susana Villarán, quien ha confesado públicamente haber recibido más de 11 millones de dólares de aportes ilícitos de Odebrecht.
“Se trata de una ONG que ha contaminado la Fiscalía y el Poder Judicial, y no sorprende que haya una demora o un desinterés, porque seguramente si fuera un procesado de otra línea política, ya seguramente se hubiera iniciado el juicio como ha sucedido con otros políticos”, expresó el abogado a La Noticia. Señaló que extraña mucho esta demora del inicio del juicio a Villarán, pues, desde septiembre del año pasado hay un control de acusación. “Han transcurrido casi seis meses y no hay fecha de juzgamiento, cuando para un ciudadano común y corriente, lo natural es que en dos o tres meses ya comience el juicio oral”, indicó.
Omar Chehade dijo que se intenta dilatar al máximo el proceso para que la gente se vaya olvidando del caso y Villarán no reciba la sanción que merece. “Están ganando tiempo para enfriar el partido y seguramente al final del juicio obtener una condena baja. Llama la atención que las fiscalías o procuradurías no se pronuncien. Deberían denunciarlo, porque en este caso hay fiscales y procuradores que se quedan callados”, refirió.
Sobre la confesión de Villarán de haber recibido aportes ilícitos, dijo que “es evidente que ha actuado intencionalmente, y si dijo la parte de la verdad es porque ya no le quedaba otra alternativa sabía que venían pruebas, audios y confesiones”.
“SE NECESITA UNA NUEVA GENERACIÓN DE FISCALES” PARA QUE HAGA JUSTICIA”
Omar Chehade también comentó sobre la decisión de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, de archivar la denuncia contra el fiscal Pablo Sánchez y dijo que es la confirmación del poder y la influencia del IDL y de Gustavo Gorriti en el MP.
“Puede que haya ramificaciones, esa gente antigua, que se ha quedado, se ha atornillado del puesto, es más de lo mismo. Tiene que haber un cambio, una nueva generación de fiscales que hagan justicia, pongan orden y sean imparciales. Este Gobierno no creo que tenga capacidad de hacerlo, pero el que venga tiene que hacer una reestructuración de la justicia peruana en general”, expresó.