Ícono de la música romántica Leo Dan vuela a la eternidad
Cantautor argentino nacido en Santiago del Estero falleció a los 82 años en Miami, EE. UU.

El 2025 se inicia con una lamentable noticia para el mundo de la música, el fallecimiento del cantante argentino Leo Dan, de 82 años, en Miami, Estados Unidos. Fue a través de sus redes sociales que se dio a conocer la partida de quien sin duda fue uno de los máximos exponentes de la música romántica en español.
“Esta mañana nuestro amado Leo Dan dejó su cuerpo en paz y junto al amor de su familia. Así, volvió a la luz pura de su Padre Celestial, para guiarnos y cuidarnos desde el infinito. El día de hoy, 1ero. de enero del 2025, invitamos a todos los que formaron parte de su historia y que fueron tocados por su legado, a celebrar su amor, su música y su vida (…)”, reza el comunicado.
DE HUMILDE FAMILIA
Leopoldo Dante Tévez, su verdadero nombre, recibió varios premios, incluyendo discos de oro y un Grammy como mejor compositor. Lo sorprendente de la partida del artista es que, horas antes de su fallecimiento, a través de sus redes sociales compattió que había alcanzado 34 millones de oyentes en una plataforma de streaming.
Hijo de una humilde familia en Atamisqui, en Santiago del Estero, Leo Dan nació el 22 de marzo de 1942. Se inició en el folclor y en el rock. Era agrónomo, pero una corazonada lo llevó de viaje a Buenos Aires y lo contrató CBS tras escucharlo entonar una canción que había compuesto siendo un adolescente, “Celia”.
MÁS DE 70 ÁLBUMES
Cantante, compositor y actor, Leo Dan produjo música en diferentes géneros. En su carrera musical, grabó más de 70 álbumes en Argentina, Perú, Chile, Colombia, España y México. Entre sus muchos éxitos figuran “Mary es mi amor”, “Esa pared”, “Tú llegaste cuando menos lo esperaba”, “Estelita” y “Te he prometido”.
Radicó también en España, México y en Miami, Estados Unidos. Con más de 40 millones de discos vendidos, su música conquistó a todo el mundo hispanohablante. A lo largo de su trayectoria, compuso más de 2,000 canciones, interpretadas en diversos géneros como balada, folclor, cumbia y tango.
La noticia de su fallecimiento ha conmovido al mundo de la música y a sus seguidores, quienes recuerdan su inigualable talento y la pasión que imprimía en cada interpretación.