Humberto Abanto y Enrique Ghersi critican ley de extinción de dominio
Advierten que viola derechos constitucionales y amenaza a más del 70 % de peruanos

Los abogados Humberto Abanto y Enrique Ghersi se pronunciaron contra la ley de extinción de dominio, al considerar que constituye la violación más grande a los derechos constitucionales.
En un video compartido en X, Abanto explicó que dicha ley representa una amenaza para cerca del 70 % de los peruanos que, por el hecho de ser informales, se les pueda atribuir cualquier ilicitud administrativa, civil, laboral, etc., en la adquisición de, por ejemplo, su casa, un vehículo o una bicicleta Añadió que es falso el argumento de que esta ley afecte en la lucha contra el crimen organizado, pues la actual ley penal ya tiene las herramientas jurídicas para incautar y decomisar los bienes que son productos del crimen organizado, la corrupción y todo tipo de delitos.
“La ley de extinción de dominio es tan arbitraria que puede ser aplicada sin que usted participe en la investigación y se defienda, sin que haya demostrado que cometió algún delito. Es más, ni siquiera los fiscales deben demostrar que es culpable, sino usted tendrá que demostrar que sus bienes no son de origen ilícito, lo que será imposible para el 70 % de peruanos”, explicó. En tanto, el constitucionalista Enrique Ghersi calificó la ley como la violación más grande que se haya cometido a los derechos constitucionales en toda nuestra historia legislativa.
“Es anticonstitucional porque altera la presunción de inocencia, por lo cual no es el fiscal el que debe probar su caso, sino el imputado. No reconoce la cosa juzgada, es decir, si el imputado es inocente, igual le quitan su casa”, explicó.
“Es una actitud antidemocrática”
Humberto Abanto opinó también que Delia Espinoza pretende legislar en una actitud totalmente antidemocrática. “Eso es antidemocrático. En una democracia auténtica legisla un órgano representativo de la voluntad popular llamado Congreso y no una señora a la que nadie eligió y su camarilla de caviares. Espinoza viola el debido proceso, el sentido común, el criterio más básico y niega la realidad del país. Espero que este Congreso no siga cayendo en la trampa y de una vez por todas legisle en favor de los peruanos y no de la mafia caviar que controla la justicia”, sostuvo.