Actualidad

Hoy paralizan en todo el país 5 mil médicos de Essalud en defensa de la seguridad social y contra estatización de aportes de los trabajadores

A las 11 am se concentrarán en el Paseo de los Héroes Navales para marchar hacia el Congreso de la República

Hoy, 5 mil médicos de EsSalud afiliados al SINAMSSOP realizarán un paro nacional de 24 horas en todos los establecimientos asistenciales del país, en defensa de la seguridad social y contra la unificación con el MINSA a través de la estatización de los aportes de los asegurados por más de S/ 12 mil millones por parte del gobierno, exigiendo la salida del cuestionado presidente ejecutivo Mario Carhuapoma.

La concentración de los médicos se realizará a partir de las 8 am en los hospitales nacionales de cada red asistencial del país. En Lima, las concentraciones serán en la puerta de los hospitales nacionales Edgardo Rebagliati en Jesús María, Guillermo Almenara en La Victoria y Alberto Sabogal en el Callao.

A las 11 am los médicos se concentrarán en la avenida de los Héroes Navales frente al Poder Judicial con las delegaciones de trabajadores asegurados de los gremios de la Confederación de Trabajadores del Perú (CTP), desde allí iniciarán la marcha a las 12 m hacia el Congreso de la República, donde serán recibidos por la presidenta María del Carmen Alva.

La medida de fuerza es un derecho constitucional de los profesionales médicos de los regímenes laborales de los decretos legislativos 276, 728 y CAS. Desde las 8 am se paralizarán y suspenderán la atención en todos los centros asistenciales. No se firman partes de asistencia de ingreso y salida que incluye a jefes de servicio y departamento.

Se suspende el trabajo de teleconsulta, telemonitoreo, trabajo remoto en casa; atenciones en consultorios externos, cirugías y procedimientos electivos, actividades en laboratorio, radiología, medicina física y rehabilitación y actividades docentes. No paralizan los servicios de emergencia, farmacia de emergencia y áreas críticas (cuidados intensivos, cuidados intermedios, cirugías de emergencia).   

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba