Hospital Almenara de EsSalud realiza complejas cirugías a niños con Síndrome de Apert
Intervenciones de alta complejidad permiten corregir deformidades en cara, manos y pies que son las características del Síndrome de Apert

El Hospital Guillermo Almenara Irigoyen de EsSalud realiza intervenciones de alta complejidad a pacientes pediátricos con síndrome de Apert, una rara malformación congénita que afecta el desarrollo del cráneo, rostro, manos y pies, a fin de devolverles la funcionalidad a las extremidades.
La doctora Adriana Rengifo Carpio, jefa del Servicio de Cirugía de Mano y Microcirugía de Extremidades del hospital Almenara, explicó que esta enfermedad presenta una fusión de los dedos tanto por tejidos blandos como por partes óseas, lo que compromete gravemente la funcionalidad de las extremidades.
Además, precisó que el síndrome de Apert se manifiesta con una fisonomía facial distintiva, como ojos prominentes, hundimiento del tercio medio facial y manos en forma de capullo. Por ello, es vital el diagnóstico temprano para derivar a los pacientes a los servicios de neurocirugía y cirugía de mano en el momento adecuado.
“El síndrome de Apert no es frecuente; hemos atendido en los últimos dos meses hasta cuatro casos. Todos los años atendemos este tipo de patologías al ser el hospital Almenara un centro de referencia nacional en nuestra especialidad. Estos niños requieren un manejo integral que involucra cirugía de mano, neurocirugía y un seguimiento especializado para lograr un desarrollo psicomotor adecuado”, afirmó.
La especialista detalló que las intervenciones quirúrgicas comienzan desde los ocho meses de edad y pueden extenderse hasta los dos años, pero requieren evaluación a lo largo de todo su crecimiento. “En una primera etapa separamos el pulgar del resto de la mano, y si es posible, el meñique. En una segunda fase se separan los demás dedos”, sostuvo.
El hospital Almenara es el único centro público en el Perú que cuenta con un servicio de cirugía de mano y microcirugía de extremidades, y recibe pacientes de todas las regiones del país.