EspecialesLo último

“Hay 37 partidos políticos inscritos y 32 en proceso”

Willy Ramírez Chávarry, miembro del Pleno del JNE, advierte sobre la proliferación de agrupaciones políticas y dice que hay otras 100 que han reservado nombre

  • Willy Ramírez precisa que JNE es un Pleno compuesto por cinco miembros y que su presidente no es quien tiene la voz cantante y sonante, el que hace y deshace, como se cree, sino solo un voto más.

POR: CARLOS RIVERO MELGAR

Willy Ramírez Chávarry, miembro del Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), advirtió que hay más de un centenar de reservas de nombres de potenciales partidos políticos de cara a las elecciones del 2026. En entrevista con nuestro canal digital La Noticia Perú, criticó la legislación actual, que facilita la inscripción de partidos y alertó sobre las consecuencias de esta situación.

¿Cuál es su opinión sobre Roberto Burneo, quien ha sido elegido nuevo presidente del JNE?

Sinceramente, no lo conozco. Es un joven magistrado que a los 47 años asumió el cargo de juez supremo titular, lo cual es muy loable, y que tiene los estudios en la Universidad de Piura y una maestría en Gerencia Pública en una escuela de negocios. Ya hay una comisión de transferencia instalada en el JNE que está haciendo todas las coordinaciones para que esta transición se produzca de la mejor manera posible.

Él va a encabezar todo lo relacionado con las elecciones de 2026.

Claro, le corresponde, pero no olvidemos que el JNE es un Pleno compuesto por cinco y siempre se nos ningunea, por decirlo de alguna manera, porque se cree que el presidente del JNE es el que tiene la voz cantante y sonante, el que hace y deshace, cuando, en realidad, no es así. Al interior del Pleno es un voto más, tan igual como el de los otros cuatro.

¿Por qué las consecuencias se reflejarán en las próximas elecciones?

Porque los dos primeros partidos o los dos partidos más votados, que pueden o no ser radicales, ni siquiera van a lograr dos dígitos en la votación. Entonces, esos dos van a tener que pasar a una segunda vuelta. ¿Y qué pasará en esa segunda vuelta?

¿Cómo será posible que puedan pasar a segunda vuelta dos candidatos o dos partidos con una aceptación de menos del 10%?

Exacto y lo que es peor. Se viene promoviendo en el Congreso de la República que no se cumpla con la valla electoral o el umbral de votos. Le pongo el siguiente ejemplo gráfico. Si cada partido por lo menos debe obtener el 5 % de los votos válidos, si juntamos 4 partidos, estamos hablando del 20 %. 20 entre 4 es igual a 5. Pero si estos 4 partidos se unen en una alianza electoral, estamos hablando del 5 % que se le pide a uno, y por cada partido que se sume es solo el 1 % adicional. O sea, 5, 6, 7 y 8.8 %. 8 entre 4 es igual a 2. Pero lo que quieren es que se siga con el 5 %, así se junten 30 partidos y que si esa alianza logra el 5 % se salvan todos esos partidos. ¿Eso es justo y correcto?

¿Y quizás por desinformación o manipulación de la información todos apuntan a veces al JNE y se olvidan de que estas cosas salen del Congreso?

El JNE lo único que hace es cumplir con las leyes que son dadas por el Congreso, que quede claro. Y en el colmo de la irresponsabilidad por parte de los legisladores, dicen que el JNE penaliza las alianzas. No estamos penalizando, estamos cumpliendo con la ley que ellos han dado.

“ELECTORES NO DEBEN DEJARSE ENGAÑAR”

Los electores deben estar bien informados. ¿Cómo podemos fomentar la cultura electoral necesaria en este corto tiempo que queda?

Aquí hay dos grandes responsables. En primer lugar, el Estado y las instituciones somos parte del Estado. Y por otro lado son los medios de comunicación. Está fresco todavía el proceso del 2021, en donde algunos medios se parcializaron, brindaron información sesgada y alentaron la polarización en nuestra sociedad. Se llegó al colmo y conozco familias enfrentadas por el tema político, producto de la desinformación. No nos dejemos mentir.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba