
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, informó que la inflación en el Perú cerró en 2% a diciembre de 2024, situándose en el centro del rango meta establecido por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), que oscila entre 1% y 3%.
«Con esto, nos posicionamos como uno de los pocos países con una inflación anual de 2%, por debajo de economías como la Eurozona (2.3%) y EE. UU. (2.7%)», expresó Adrianzén en su cuenta de X.
El primer ministro destacó la evolución de la inflación desde 2020, que comenzó con un 2% en diciembre de ese año, subió a 6.4% en 2021, alcanzó su pico en 2022 con un 8.5%, para luego descender a 3.2% en 2023 y finalmente cerrar nuevamente en 2% al finalizar 2024.
En el marco de estas cifras positivas, Adrianzén anunció que el 2025 será denominado como el «Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana». Reafirmó el compromiso del Ejecutivo de trabajar en favor del crecimiento del país y aseguró que este nuevo año traerá avances significativos.
Además, compartió datos optimistas sobre la percepción de empresarios y ciudadanos: el 72% de los empresarios prevé mejoras para el 2025, y el 52% de los peruanos considera que este año será mejor que el anterior, según información de la Cámara de Comercio de Lima e IPSOS Apoyo.