Folklore

Guitarra Andina: un estilo que identifica a nuestras raíces

Músicos peruanos celebraron su día y rindieron homenaje.

Por: Lilly Bustamante

El Día de la Guitarra Andina se celebra el 12 de diciembre de cada año en memoria de varias generaciones de guitarristas andinos que han dedicado sus vidas a perfeccionar la ejecución de este original instrumento musical en el Perú.

Obviamente, entre ellos se cuenta al maestro ayacuchano Raúl García Zárate, cuyas acciones son muy significativas. La loable iniciativa para establecer la fecha estuvo a cargo de diversos colectivos de guitarristas e intelectuales.

Su fundamento, ante el Congreso de la República, demandó dos años hasta que finalmente logró aprobarse por unanimidad en noviembre del 2022 con la Ley 31626. El musicólogo Camilo Pajuelo afirma que fue Raúl García Zarate quien insistió en el empleo del término Guitarra Andina con el propósito de diferenciar el estilo andino de otros como las guitarras clásicas, criollas y/o afroperuanas.

Diversas organizaciones y entidades particulares, en Lima y Ayacucho, incluso en el extranjero, han organizado eventos para celebrar este especial día. Así ocurrió en el auditorio del Centro Cultural de la Universidad Nacional Cayetano Heredia con la participación del trío García Zarate, integrado por César García Zárate, Alberto Eyzaguirre y César García Salas, además de Julio Humala, Vicente Mansilla y Ricardo Villanueva.

La referida Ley del Día de la Guitarra Andina, oficializada a iniciativa ciudadana, decreta que los ministerios de Cultura y de Educación dispongan lo necesario para cumplir con su conmemoración cada año, medida que aún no muestra progresos, sostuvieron algunos conocidos instrumentistas del medio.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba