Guía básica para combinar los colores de acuerdo con el tono de nuestra piel
Recomendaciones de la esteticista Melissa Barrenechea para conocer la colorimetría

Cada persona tiene rasgos únicos e irrepetibles. Parte de esos rasgos tienen que ver con el color de la piel, el subtono, el color de nuestros ojos y del cabello. Más allá de nuestros gustos, hay personas a las que les quedará mejor llevar un cabello negro o rubio o dejarse sus canas, al natural. Esto tiene que ver con el tono de nuestra piel.
La esteticista Melissa Barrenechea, directora general de Miramed Esthetic y Clínica Barrenechea, señala que podemos ajustar el color de nuestro cabello, de nuestras uñas y del maquillaje que usamos, y en nuestra ropa, sobre todo en las prendas superiores como blusas, polos o abrigos, y en los accesorios. A continuación, sus recomendaciones. ¿Cómo saber cuál es mi colorimetría? Paso a paso… Lo ideal es que un profesional en imagen te entregue un book con el diagnostico de tu colorimetría personal. Pero te voy a dar unos trucos para que vayas descubriendo esto, por ti mismo: Primero, debes estar con la piel sin maquillaje y limpia, sentarte frente a un espejo, con luz natural (en la mañana) que te de directo a ti.
El cabello debe estar suelto, y tu prenda superior como polo o camisa debe estar el cuello lejos de tu rostro y de preferencia ser de color blanco.
Paso 1: Observa el tono general de tu piel. Examina el tono de tu piel en general, si es claro, medio u oscuro. Esto nos dará una idea de a qué estación perteneces.
Paso 2: Observa los subtonos de tu piel. Examina los subtonos de tu piel, si son cálidos (dorados o melocotón) o fríos (rosados o azulados). Puedes hacer esto observando las áreas como el interior de tu muñeca o el área del cuello. Mira tus venas en la muñeca, ya que pueden darnos un indicio, pero no son lo definitivo, si se van hacia el azul, eres de tonalidad fría y si se va al verde, de tonalidad cálida.
Paso 3: Observa cómo reacciona tu piel al sol. Observa cómo broncea tu piel bajo el sol. Si tiende a broncearse fácilmente, es probable que tengas una colorimetría cálida. Si te quemas fácilmente, es probable que tengas una colorimetría fría.
Paso 4: Fíjate el contraste entre tu cabello y tu piel. Observa si hay un contraste fuerte entre el color de tu cabello y tu tono de piel. Un contraste alto puede indicar una colorimetría fría, mientras que un contraste más suave puede indicar una colorimetría cálida.
Paso 5: Prueba colores de referencia. Consigue una variedad de telas o muestras de colores en tonos cálidos (amarillos, dorados, naranjas) y tonos fríos (azules, rosas, plateados). Sostén las muestras cerca de tu rostro y observa cómo se ven en comparación con tu piel. Presta atención a si tu piel parece iluminarse o apagarse con los diferentes colores. Las telas que podrías usar en diferentes tonalidades para hacer tu prueba deben ser de algodón, mate (sin brillos), lisas (sin estampados ni aplicaciones), lo suficientemente grandes para cubrir desde el cuello hasta más abajo del pecho. Hay variedad en tonos que podrás elegir según tu piel. ¡Anímate a usarlos y proyectar una imagen más vibrante de ti!.
Para contacto
Escribir al WhatsApp de citas 978 483 693 y solicitar una evaluación gratuita en Miramed Esthetic con alguno de sus médicos estéticos o esteticistas. Avenida Primavera 853 Chacarilla-San Borja. Horario: Lunes a viernes de 9:00 a. m. a 7:00 p. m. y sábado de 9:00 a. m. a 1:00 p. m..
Redes sociales
- Instagram: miramedesthetic y esteticista.melissa
- TikTok: miramed.esthetic y esteticistamelissa
- YouTube: esteticista Melissa Barrenechea
- LinkedIn: Melissa Barrenechea