Gran Día de McDonald’s ayudará a miles de niños y jóvenes
El 100% de la venta de la emblemática hamburguesa Big Mac se destinará en beneficio de los participantes de Aldeas Infantiles SOS Perú y a la Asociación Casa Ronald McDonald.

Este viernes 22 de noviembre se realizará el Gran Día de McDonald’s, la jornada solidaria más esperada del año, en la que el 100% de la venta de hamburguesas Big Mac es destinada a beneficio de los niños y jóvenes participantes de Casa Ronald McDonald y Aldeas Infantiles SOS Perú, respectivamente.
De esta manera, a través de una compra con propósito, todos podrán ayudar a miles de pequeños niños y niñas en situación vulnerable que necesitan viajar a Lima con sus familias para recibir atención médica por tiempos prolongados y jóvenes en situación de vulnerabilidad que requieren una formación especial para facilitar su ingreso al mundo laboral formal.
Este es el caso de niñas como la pequeña Brittany de Majes en Arequipa, quien fue diagnosticada con insuficiencia renal crónica y tuvo que mudarse a Lima de emergencia en marzo del 2023 para continuar su tratamiento en el Hospital Rebagliati. “Necesitábamos un lugar y un ambiente adecuado, pero sobre todo cerca al hospital hasta aprender bien cómo realizar las sesiones de diálisis en casa. En ese momento no teníamos a donde ir porque no somos de Lima y ya estábamos durmiendo en las carpas del hospital durante 15 a 20 días. Gracias a la asistenta social del mismo hospital nos dieron la oportunidad de ingresar a la Casa Ronald Mcdonald donde nos recibieron a toda la familia con mucho amor”, comentó Miriam Mamani, mamá de Brittany.
Por otro lado, la jornada del Gran Día también viene siendo un apoyo fundamental para ampliar el alcance del programa ‘Youth Can!’ de Aldeas Infantiles SOS Perú, que desde el 2018 viene capacitando a más de 2,000 jóvenes en situación de vulnerabilidad, facilitando su transición hacia una vida autónoma e independiente. Una de ellas es Mabel Jara, quien llegó a Aldeas Infantiles SOS Perú desde los 6 años y hoy está por concluir la carrera de Psicología en la Universidad de Piura. “Desde pequeña siempre fue curiosa y le interesaba entender a las personas. Gracias a su esfuerzo ganó la Beca 18 y está realizando sus prácticas pre profesionales en una reconocida empresa. YouthCan! le dio las herramientas valiosas para mejorar su empleabilidad, logrando que su rendimiento sea mayor al promedio de su clase y liderando diferentes proyectos sociales”, señaló Nancy Martinez, directora nacional de Aldeas Infantiles SOS Perú.
¡Ayudar es más simple de lo que crees!
Este año, la campaña lleva la voz y creatividad de los niños y jóvenes participantes de ambas instituciones, quienes han intervenido los anuncios y restaurantes de McDonald’s con dibujos alusivos a la Big Mac solidaria. Asimismo, diversas personalidades se han sumado a la iniciativa y este 22 de noviembre se contará con la participación de figuras reconocidas como Erick Elera, Patricio Parodi, Hugo García, Giacomo Benavides, Alessia Rovegno entre otros, quienes estarán presentes para atender al público en diversos locales de McDonald’s.
“Ayudar es más simple de lo que crees. Este viernes 22 de noviembre están todos invitados a realizar una compra con propósito y pedir una Big Mac. De esta manera, juntos podremos ayudar a acortar las brechas de empleo formal que enfrentan cientos jóvenes en nuestro país y contribuir al bienestar de miles de familias que necesitan un hogar lejos de su hogar”, expresó José Carlos Andrade, director general de Arcos Dorados Perú.
Recuerda que durante el Gran Día todos podrán pedir una Big Mac solidaria en cualquiera de los McDonald’s a nivel nacional, por mostrador, por Automac, por el APP y McDelivery, el cual no tendrá cargo de envío en esta fecha. (Aplican términos y condiciones). Además, habrá actividades especiales para celebrar esta fecha como shows, música en vivo, caritas pintadas, encuentro con artistas, entre otros. ¡Súmate a esta jornada solidaria y transformemos juntos un día normal en un Gran Día!
- Mira el video de campaña aquí: https://www.youtube.com/watch?v=U2sDjboUqis
Datos relevantes:
- Con el aporte del Gran Día, la Asociación Casa Ronald McDonald ha logrado recibir a más 30 mil familias en sus dos sedes y pronto abrirá su tercera casa albergue en el Instituto Nacional del Niño de San Borja.
- De acuerdo al Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN), el 70% de niños con enfermedades complejas del interior del país deben viajar a Lima por tratamiento médico y el 25% de los niños en tratamiento oncológico, que vienen de provincia, llegan a abandonar su tratamiento médico.
- De acuerdo al informe trimestral del mercado laboral del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), el 85% de jóvenes peruanos entre 14 y 24 años tienen un empleo informal.
- Según el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), el subempleo también afecta al 45.6% de la población ocupada en el país y de este, el 58.4% son jóvenes del mismo rango de edad.
- Según el reciente estudio de Arcos Dorados, “Situación laboral y aspiración de jóvenes en Lima”, realizado a jóvenes de 18 a 25 años de todos los niveles socioeconómicos de la capital, más del 50% indicó tener un empleo informal o precario o en situación de subempleo.