Política

Gobierno presenta demanda contra devolución a fonavistas

Aportantes rechazan recurso y anuncian marchas de protesta

Con el propósito de impedir la devolución de su dinero a más de 2 millones de aportantes, la Procuraduría Pública Especializada en Materia Constitucional, en representación del Poder Ejecutivo, presentó ante el Tribunal Constitucional (TC) una demanda de inconstitucionalidad contra la ley que ordena la devolución de los aportes al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi).

La Ley Nº 31173 había sido aprobada por insistencia por el Congreso de la República, pero el gobierno del presidente Francisco Sagasti había anunciado que interpondría un recurso. El ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza, afirma que la deuda es impagable.

“Esta ley vulnera las competencias del Poder Ejecutivo en materia de administración de la Hacienda Pública, el principio de equilibrio presupuestal y la  prohibición de iniciativa de gasto por parte de los congresistas”, expresó Luis Alberto Huerta Guerrero, procurador público especializado en materia constitucional.

Según el Gobierno, para implementar la ley se tendría que destinar, según cálculos oficiales, alrededor de 3,835 billones de soles. El presidente de la Federación de Fonavistas del Perú, Luis Luzuriaga, indicó que el Ejecutivo miente y anunció que seguirán en su lucha por hacer que se cumpla la ley y les devuelvan su dinero a todos los aportantes.

Justamente, la Comisión Ad Hoc para la devolución, que cuenta con cuatro representantes de los fonavistas, acababa de aprobar el plan operativo para acelerar el proceso. Otros gremios anunciaron plantones y marchas de protesta para pedir que el TC rechace la demanda del Gobierno, como antes ya lo ha hecho.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver también
Cerrar
Botón volver arriba