Gobierno peruano declara estado de emergencia a 338 distritos por fuerte lluvias
El gobierno presidido por DIna Boluarte estableció por un periodo de 60 días por el peligro inminente de intensas lluvias

El Gobierno peruano declaró estado de emergencia, durante 60 días, a 338 distritos de veinte regiones del país, incluido Lima Metropolitana y la provincia constitucional del Callao, debido a un peligro inminente de intensas lluvias.
Según el Decreto Supremo 007-2025-PCM, que fue publicado en la sección del boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano, determina que esta medida rige en las siguientes regiones del país: Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lima, Loreto, Moquegua, Pasco, Puno, San Martín, Tacna y la Provincia Constitucional del Callao.
Asimismo, este documento señala que dicha norma tiene como objetivo ejecutar acciones para disminuir el muy alto riesgo existente, como «mitigar los efectos negativos del fenómeno climático y actuar de manera coordinada”.
Por último, dicha publicación señala que los gobiernos regionales y locales deberán coordinar con el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) para ejecutar las medidas necesarias como respuesta y rehabilitación.