Lo últimoPolítica

Gobierno garantiza seguridad para transportistas que no acaten paro

Diversas empresas de transporte urbano, en su mayoría informales, acatarán hoy un paro en protesta contra las extorsiones y el sicariato. Sin embargo, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, precisó que los gremios de transporte formal, que son la mayoría, no se sumarán al paro.

“El Perú no se detiene, debemos seguir trabajando, no le podemos hacer el juego a los desestabilizadores del Gobierno que pretenden socavar el Estado de derecho y la democracia”, refirió tras la sesión del Consejo de Ministros.

“Hay una minoría que, ajena a las demandas del transporte, levanta banderas políticas; se han aupado gremios con propósitos inaceptables, quieren provocar caos, desgobierno, traer la inestabilidad”, aseveró.

Entre las empresas que no saldrán a trabajar hoy están La Roma (San Juan de Lurigancho-Ventanilla), Corazón de Jesús (San Martín de Porres-San Miguel), Sesosa (Ancón-Surco) y Nueva Estrella (Ancón-Ventanilla).

A la medida de fuerza se han sumado varios gremios de taxistas, colectiveros, panaderos, ambientalistas, mineros y otros.

Por su parte, el gerente general de la Alianza de Empresas de Movilidad Urbana Sostenible (Aemus), Edgardo Ramírez, señaló que tras las garantías que han recibido del Ministerio del Interior, las 23 empresas que agrupa el gremio van a trabajar.

También laborarán el Metropolitano, Corredores Viales, así como las líneas 1 y 2 del Metro de Lima. El comandante general de la Policía Nacional, Víctor Zanabria, anunció que se ejecutará un plan de operaciones para ofrecer la seguridad necesaria a los transportistas que decidan trabajar.

En tanto el ministro del Interior, Juan José Santiváñez anunció que se desplegarán 7,500 policías y 3,000 militares para garantizar el orden.

EMPORIO COMERCIAL DE GAMARRA NO PARA

La presidenta de la Asociación de Empresarios de Gamarra, Susana Saldaña, afirmó que el emporio comercial no se sumará al paro de transportistas, pero dejará en libertad a los empresarios que decidan cerrar para unirse a las manifestaciones.

En tanto, la Asociación de Bodegueros del Perú anunció su respaldo a las protestas, pero continuarán atendiendo a puerta cerrada y con un pañuelo blanco, en señal de solidaridad.

Por su parte, las universidades San Marcos, Nacional de Ingeniería, entre otras, anunciaron la suspensión de las clases presenciales.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba