EspecialesLo último

“Gestión de Vizcarra ante el COVID-19 fue criminal”

El Dr. Omar Neyra, especialista en salud pública, lo culpa de la compra de pruebas rápidas y de no adquirir camas UCI ni oxígeno

  • Omar Neyra señala que, por culpa de Martín Vizcarra, las escuelas de salud pública del mundo utilizan a Perú como ejemplo de cómo no se debe utilizar la política perversa para tomar decisiones en política sanitaria.

POR: CARLOS RIVERO MELGAR

El experto en salud pública Omar Neyra, en conversación con nuestro canal digital La Noticia Perú, señaló que el archivo de la investigación contra Martín Vizcarra por la compra de pruebas rápidas es una demostración que la fiscalía está totalmente politizada y actúa de acuerdo a sus intereses para mantenerse en el poder.

¿Qué opina sobre el archivamiento de la investigación contra Martín Vizcarra por la presunta compra irregular de pruebas rápidas durante la pandemia del covid-19?

Causa indignación no confiar en instituciones como la fiscalía, que debería ser la institución que vele por la justicia, digamos. En este caso, ameritaba una investigación, no estamos pidiendo una acusación, una investigación como tal. Lamentablemente, la fiscalía está jugando un papel político a sus intereses y esta decisión es una prueba de ello.

El fiscal Juan Carlos Villena asegura que no hay indicios de colusión y que la compra fue recomendada por el Instituto Nacional de Salud.

El fiscal miente descaradamente porque se trata de una política sanitaria y de decisión no es técnica. A raíz de una reunión en la que participó Vizcarra, se cambió la normativa y se autorizó el uso de pruebas rápidas. Estas pruebas no mataron gente, pero sí ocasionaron miles de falsos negativos en pacientes que no recibieron tratamientos oportunos y, como consecuencia de ello, fallecían. Esa es la situación, es la política sanitaria. La prebenda también significa beneficiar a compañías que ofrecieron un producto inútil, que no estaba en el protocolo.

Este tipo de decisiones nos lleva a pensar que Martín Vizcarra tendría alguna injerencia o poder sobre la fiscalía

Definitivamente. Cuando desde fuera se observa que hay indicios serios, para investigar una situación que es más que irregular, como esta política sanitaria que nos llevó a una mortalidad altísima, y en la que ningún país establece en el mundo el uso de pruebas rápidas para diagnóstico es un hecho que merece ser investigado. Pero esta fiscalía, así como con Zoraida Ávalos no quisieron hacer nada porque están completamente politizadas y juegan sus intereses por mantenerse en el poder.

Considera que con este tipo de compras se empeoró la sanitaria en el país

Ya teníamos antecedentes de dos epidemias respiratorias previas, la de MERS y la de SARS, 2002 y 2009. El SARS-1, el 2013, se estudió muy bien. La comunidad científica seria tenía evidencia, tenía datos y el conocimiento sobre este asunto de las pruebas rápidas y personalmente hicimos llegar esa información a las autoridades, pero hubo un interés particular de Vizcarra para hacer esta compra y eso es lo indigna.

Además de este hecho, Vizcarra es investigado por vacunarse a escondidas con su familia.

Ese es otro caso que muchas veces se superpone con esto de las pruebas, pero fue un sinnúmero de errores, que yo llamo intereses perversos del Gobierno de Vizcarra que nos llevaron a ser el país con la mayor mortalidad del mundo. El caso de las vacunas es indignante. Las escuelas de salud pública del mundo utilizan a Perú como ejemplo de cómo no se debe utilizar la política perversa para tomar decisiones en política sanitaria. Vizcarra tuvo un interés especial de comprar las vacunas chinas, teniendo ya un contrato firmado con Pfizer en septiembre, mucho antes del “Vacunagate”, pero apostó por la vacuna china. Si Vizcarra pagaba a Pfizer, llegaban en diciembre 10 millones de vacunas y no hubiésemos tenido aquella tasa donde morían mil personas al día.

Lo que nos dice es que Vizcarra prefirió sus intereses a la salud de la ciudadanía en un contexto de pandemia gravísimo.

Así es. Eso es lo que evidencia. Nunca le importó la salud de las personas. No compró camas UCI, no compró máquinas de oxígeno. Faltó oxígeno por falta de gestión y la gente murió ahogada porque no había oxígeno. Ecuador y Chile nos donaban oxígeno porque les sobraba, y eso es una muestra clara de que la gestión sanitaria de Vizcarra fue desastrosa y criminal.

El archivo de esta investigación nos lleva a pensar que hay un riesgo que pase lo mismo con las otras en este organismo politizado.

Es un sistema de justicia que es injusticia para los peruanos de a pie, y esa es la sensación que tenemos todos. Una fiscalía completamente politizada, que juegan a la desidia, ineptitud con estos fiscalillos Rafael Vela y José Domingo Pérez. En 10 años del caso Lava Jato ni una sola acusación. Si un funcionario de otro sector no hace nada en 10 años, se va a su casa, pero en la fiscalía y el Poder Judicial eso no ocurre. Se siente que hay corrupción, que no hay justicia, el que tiene más dinero puede tener los mejores fallos.

“ESTAMOS TAN IGUAL O PEOR QUE ANTES DE LA PANDEMIA”

¿La situación de nuestro sistema de salud ha mejorado después de la pandemia?

Veníamos mal porque tenemos una visión de política sanitaria equivocada. Estuvimos mal en pandemia y seguimos igual. Tuvimos una oportunidad de oro, 100 mil millones de soles de inversión en la pandemia, entre otras cosas para la salud, y no se mejoró el sistema sanitario. Estamos tan igual o peor que antes de la pandemia en este momento, lastimosamente hay que decirlo porque eso es lo que está sucediendo.

Artículos relacionados

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button