General Óscar Arriola afirma que la CIDH defiende a terroristas
Jefe del Estado Mayor de la Policía cuestiona denuncias contra agentes

El general Óscar Arriola Delgado, jefe del Estado Mayor General de la Policía Nacional del Perú (PNP), expresó su enérgico desacuerdo con la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que, a su juicio, defiende a terroristas, pero actúa de manera arbitraria contra los agentes del orden.
Arriola Delgado afirmó que tanto militares como policías, incluido él mismo, están siendo llamados por el Ministerio Público por casos que ocurrieron hace más de 30 años y que nunca fueron denunciados en su momento.
“Tienen una estrategia muy bien planteada y un control ideológico donde reposan investigaciones por torturas. En la documentación no hay ninguna violencia, pero la Corte declara que sí hay tortura y nos hace responsables”, declaró en el programa Dime la Verdad, de Claudia Toro.
Explicó que, las denuncias contra terroristas prescriben, mientras que las denuncias contra las fuerzas armadas y la policía no lo hacen. “Cuando hay una libertad de un miembro terrorista le dan el día y la hora, pero cuando se trata de un miembro de la Fuerza Armada o de la Policía se demora un tiempo para ejecutar”, acotó.
Arriola Delgado también destacó que hasta el momento han capturado a 4,850 criminales extranjeros, en su mayoría venezolanos. “Se ha logrado hoy día en las cárceles 4,850 criminales extranjeros de los cuales 3,800 son de nacionalidad venezolana, pero de ellos 50 son cuadros medios del tren de Aragua, 650 del tren de Aragua, siete dirigentes cabecillas, entre otros”, expresó.
Finalmente, hizo un llamado a la creación de un centro temporal de retención de inmigrantes irregulares, una propuesta que, dijo, ha sido discutida a alto nivel de gobierno.