Gamarra y Mesa Redonda perdieron más de S/120 millones por el paro
Mayoría no lo acató, pero cerraron sus puertas al estar expuestos al peligro

Más de 120 millones de soles perdieron los emporios de Gamarra y Mesa Redonda, dos de las más importantes zonas comerciales del país, debido al paro convocado por un sector de transportistas.
Los comerciantes de Gamarra acordaron apoyar la paralización hasta las 2 de la tarde, y luego de eso tenían la facultad de poder abrir sus tiendas, sin embargo, fueron muy pocos los negocios que acataron el paro.
Según Susana Saldaña, presidenta del consejo directivo de la Asociación Empresarial Gamarra Perú, el más importante emporio textil del país mueve en esta temporada del año entre 20 y 30 millones de soles al día.
En tanto, la zona de Mesa Redonda que no se sumó a la protesta, pero que cerró sus tiendas por precaución, habría perdido más de 94 millones de soles.
Alberto Cieza, presidente del megacentro Mesa Redonda, anunció en la víspera que no apoyarán el paro porque se había politizado. “Las pasiones han salido a flote. Los que están convocando al paro ya están pidiendo la liberación del señor Pedro Castillo. Con ese tono de mensaje no estamos de acuerdo”, comentó.
Explicó que la decisión de no abrir las tiendas se debe a que se ven expuestos al peligro por estar cercanos a la av. Abancay, punto principal de protestas.
Roberto Díaz, presidente de la Asociación de Importadores Medianos (Aimpe), señaló que esta zona comercial mueve entre 25 y 30 millones de dólares, por lo que las pérdidas bordean los 95 millones de soles.
En tanto, los principales mercados de Lima Norte, que también cerraron sus puertas en protesta por la inseguridad, registraron pérdidas por más de 2 millones de soles.