Fuerzas yihadistas toman a sangre y fuego importante ciudad de Siria
Incursión en país apoyado por Irán y Rusia deja más de 250 muertos en Alepo

Luego de tres días de ataques que dejaron más de 250 muertos, Alepo, la segunda ciudad más poblada de Siria, fue tomada por las fuerzas yihadistas apoyadas por Turquía y de milicias aliadas, que dieron un duro golpe al régimen de Bashar Al Asad, respaldado por Irán y Rusia.
Entre los fallecidos figuran al menos 24 civiles, la mayoría en bombardeos rusos, de acuerdo con el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), con sede en Reino Unido, pero que cuenta con una red de informantes en el lugar del conflicto.
La ofensiva comenzó el miércoles, el mismo día en que entró en vigor un frágil alto el fuego en el vecino Líbano entre Israel y el grupo islamista Hezbolá, respaldado por Irán.
Los yihadistas y sus aliados ya se habían asumido el control de más de 50 localidades del norte de Siria, de acuerdo con el OSDH, lo que representa la mayor pérdida de territorio del régimen de Asad en varios años.
Según el OSDH y varios testigos, milicianos de la organización yihadista Hayat Tahrir al Sham (HTS) y grupos aliados, algunos cercanos a Turquía, lograron ingresar a Alepo, que cuenta con dos millones de habitantes.
El director del OSDH, Rami Abdel Rahman, afirmó que los milicianos “tomaron el control de cinco barrios” de Alepo y que las fuerzas del régimen de Asad “no opusieron gran resistencia”.
La región de Alepo limita con el último gran bastión rebelde y yihadista de Idlib. Cazas sirios y rusos lanzaron intensos bombardeos cerca de esta localidad, según la misma fuente.
Durante la guerra civil que estalló en 2011, las fuerzas del régimen, respaldadas por la aviación rusa, reconquistaron la parte oriental de la región Alepo en 2016, tras devastadores bombardeos.