Política

Fuerza Popular y sus aliados votaron contra ley que evita usura de bancos

Congresista José Luna Gálvez dice que perjudican a más de 9 millones de usuarios

Al votar por la derogación de la ley que protege de la usura a los consumidores de los servicios financieros, las bancadas parlamentarias de Fuerza Popular, Renovación Popular, Alianza Para el Progreso, Acción Popular y Perú Libre favorecieron los intereses de los bancos y dejaron desprotegidos a los millones de peruanos ante la codicia del oligopolio financiero.

Así lo advirtió el líder de Podemos Perú, José Luna Gálvez, quien señaló que, tras la derogatoria de la Ley 31143, los bancos tendrán plena libertad para subir las tasas de interés por encima del 200 % y de crear comisiones y penalidades sin control del Banco Central de Reserva (BCR) ni de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS).

“Son más de 9 millones de usuarios que hoy cuentan con al menos una tarjeta de crédito, o pagan un préstamo o una hipoteca, incluso los que tienen una cuenta de ahorro, serán los primeros que sufrirán este golpe, pues los bancos podrán imponer sus nuevas condiciones de inmediato”, expresó Luna Gálvez. Explicó que la Ley contra la Usura, aprobada en 2021, eliminó los abusos y codicia del oligopolio de cuatro bancos que dominan el mercado financiero, al suprimir comisiones abusivas, penalidades exageradas como el cobro por amortizar una deuda o moras diarias por retrasos en pago de cuotas mensuales.

“Como siempre, los congresistas de estas bancadas han preferido favorecer a los bancos, aunque para ello dejen sin protección a los trabajadores, emprendedores y pequeños empresarios, al permitir que sigan acumulando riquezas a costa del trabajo y sacrificio de peruanos”, recalcó. Finalmente, anunció que luchará, tanto en el Congreso como en las calles, para restituir la ley en defensa de millones de usuarios.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba