Fonavistas y afiliados AFP piden ayuda al gobierno
Presidente debe decidir sobre leyes que aprobó el Congreso anterior

El presidente Pedro Castillo tendrá que definir a más tardar la próxima semana qué pasará con las autógrafas de ley que no aprobó Francisco Sagasti antes de dejar Palacio de Gobierno y cuál será el mecanismo a emplear para entregar el subsidio denominado Bono 700. “Esperamos que el nuevo presidente nos haga justicia”, expresó el presidente de la Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú (FNFPP), Luis Luzuriaga.
La próxima semana vencerá el plazo para que el presidente observe la autógrafa que iguala la edad para que todos los afiliados a las AFP accedan al Régimen Especial de Jubilación Anticipada (REJA) y Jubilación Anticipada Ordinaria (JAO) desde los 50 años. Recordemos que esta ley fue aprobada por el Congreso anterior el pasado 2 de julio y el expresidente Sagasti dejó el cargo sin observarla.
En tanto, millones de fonavistas aguardan que el nuevo Congreso apruebe por insistencia la ley 31173 que permitirá la devolución completa de sus aportes. Esta ley también fue aprobada por el anterior Poder Legislativo, pero Sagasti devolvió observada al Congreso la autógrafa. Los miembros de la Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú (FENAFPERU) aguardan que el actual jefe de Estado dé el visto bueno a esta esperada norma.
Finalmente, tras el anuncio hecho en el mensaje a la Nación, queda por definir cómo será distribuido y focalizado el Bono 700, subsidio económico que busca combatir la crisis generada por la pandemia. Lo más probable es que, para seleccionar a los hogares beneficiarios, se tome en cuenta su situación de pobreza o pobreza extrema, según el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh).