Fonavistas luchan por Certificado de Aportaciones para la devolución
Será entregado por comisión que se encargará del plan operativo para el pago

“Falta que la Comisión Ad Hoc entre en función para que entregue el Certificado de Reconocimiento de Aportaciones y Derechos (CERAD), del cual el derecho ya está ganado. Esto tiene que concretarse para que empiece la devolución porque sin certificado no puede empezar la entrega de los aportes”, expresó el presidente de la Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú (FNFPP), Luis Luzuriaga.
El dirigente señaló que por esa razón su gremio sigue en su intensa lucha por lograr que se instale la comisión, en la cual los fonavistas tienen cuatro representantes (dos de Lima y Callao, y dos de provincias), para que entregue el mencionado documento e inicie el plan operativo propio de la devolución de sus aportes a más de dos millones de personas, todas de la tercera edad.
“Definitivamente la corrupción enquistada en el Ministerio de Economía y Finanzas está buscando alargar este proceso con la finalidad de que el Tribunal Constitucional pueda emitir una sentencia interpretativa o reductora y nuevamente recortar el derecho de los fonavistas. Necesitamos que el Congreso de la República no ceda o no se convierta en cómplice de este abuso”, sentenció Luzuriaga.
Recordó que, por ello, congresistas de diversas Bancadas se comprometieron en apoyar la aprobación de la Autógrafa de Ley 7898/2020, para lo cual van a solicitar a la Mesa Directiva del Congreso su desarchivamiento a fin de que pueda pasar a la Comisión de Economía para su aprobación por insistencia.
“El objetivo es que la Comisión Ad Hoc entre en funcionamiento y se pueda ejecutar lo dispuesto en las leyes 31173 y 29625, que disponen la devolución”, puntualizó.