Economía

Fonavistas cobrarán todos sus aportes en 60 cuotas

Dirigente detalla que será de acuerdo al dinero que el Estado devuelva

Hasta en 60 cuotas mensuales, como tope máximo, los fonavistas recibirán sus aportes, sostuvo el coordinador nacional de la Asociación Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú, Jorge Milla, quien estima que, si cuentan con el que el Estado debe entregarles, podrían concluir con el proceso antes de los cinco años señalados por ley para devolver todo.

“En la nueva ley se especifica que el plazo máximo de devolución será en cinco años. Al ser mucho dinero, más de 42 mil millones de soles, el Estado puede pagarlo en cuotas anuales. Si es en cinco años, deberá disponer una partida de 8 mil millones de soles por año en el Presupuesto General. Si eso no ocurre, como ya ha pasado, entonces debe recurrir al Fondo de Contingencia para cancelarla”, refirió.

Agregó que, si el Estado decide pagar la deuda en su totalidad en una sola armada, puede recurrir a la venta de bonos soberanos. “Así obtendría el dinero de forma acelerada y no usaría los fondos del Estado en ese momento. Es una alternativa que tiene o pagarla en cinco años”, añadió.

El dirigente sostuvo que, gracias a que la Ley N° 31454 ahora sí incluye los aportes del empleado y el empleador para la devolución de aportes al Fonavi, estos podrán obtener como monto a cobrar hasta 17 mil soles, de acuerdo al sueldo que percibieran durante el tiempo del Fonavi.

“Por ejemplo, si ganabas sueldo mínimo, te tocaría aproximadamente entre 13 mil como mínimo y 17 mil soles como máximo, de acuerdo a los años aportados si ganaste siempre ese monto. Eso es para los de sueldo bajo. Pero también están los funcionarios de alto rango, que ganaban sueldos mayores y que, obviamente, aportaron más, pues a cada uno se les aplicaba un descuento de acuerdo a su sueldo. Ellos pueden llegar a cobrar en promedio unos 80 mil soles, pero son pocos fonavistas, los que recibirían ese monto, más que nada del sector privado; el grueso de fonavistas es del sector público”, detalló.

 

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba