Economía

Fonavistas cobrarán mínimo 440 soles por mes aportado

Federación da a conocer tabla de pago según sueldo de aportantes

Según una tabla técnica elaborada por la Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú, cada exaportante debe recibir un aproximado de 440 soles por mes (multiplicado por los años aportados) solo teniendo en cuenta si ganaba la Remuneración Mínima Vital.

Cabe señalar que el límite de la remuneración mensual afecta, hasta mayo de 1986, fue de ocho Sueldos Mínimos Vitales (D.L. 22591 y su Reglamento), a partir de junio de 1986 hasta 8 Unidades Impositivas Tributarias (D. S. N°016-86-VC); excluida la movilidad y el refrigerio, como los aguinaldos por Fiestas Patrias y Navidad hasta 1988. Sin embargo, a partir de 1989, por Decreto Legislativo 870, los aguinaldos por Fiestas Patrias y Navidad fueron incorporados a la base de cálculo de los aportes Fonavi.

Como ejemplo para dichos cálculos se consideraron las boletas de pago de un extrabajador que aportó durante el tiempo del Fonavi.

La contribución al Fonavi, de enero de 1988 a diciembre de 1989, actualizada conforme a ley, asciende a S/7,464.19, un promedio mensual de S/.311.01. Si se actualiza mes a mes, con la Remuneración Mínima Vital, el monto resultante es mayor; por ejemplo, de los aportes de enero de 1988: 1,032 intis entre 2,200 intis (aportes al Fonavi y RMV del mismo mes y año), luego por 1,025 nuevos soles (actual RMV) resulta S/480. Eso le corresponde en su Cerad multiplicado por los años que aportó.

Por ello, la Federación reiteró que los exaportantes deben acreditarse para poder asegurar la devolución, presentando su documentación que demuestre su condición de beneficiario, haber trabajado en el tiempo del Fonavi y sus aportaciones con sus empleadores, acreditar los libros de planilla, constancias de pagos y aportaciones.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba