Fonavistas cobrarán aunque empresas donde dieron sus aportes ya no existan

La devolución de los aportes a todos aquellos trabajadores que, entre 1979 y 1998, contribuyeron al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) se hará efectiva de todas maneras, así la persona haya fallecido. Para poder obtener el certificado de aportaciones será necesario presentar todos los documentos que permitan acreditar las aportaciones del trabajador. Esto aplica para todas las personas que en su momento aportaron al Fonavi.
Si bien es cierto millones de exfonavistas ya se encuentran inscritos en el padrón, hay muchos que todavía no lo han hecho. En esa línea, los dirigentes del gremio indicaron que a través del formulario N° 1 se pueden consignar los datos de sus empleadores durante el periodo de aportaciones de julio de 1979 hasta agosto de 1998, ya sean empresas que se encuentren en actividad o hayan desaparecido, o que fueron dadas de baja/ liquidadas.
Por otro lado, en el caso que el trabajador haya fallecido, serán sus familiares directos quienes harán efectivo el cobro. “En ese sentido, serán las viudas o los hijos los beneficiarios”, indicó Luis Luzuriaga, presidente de la Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú (FENAP-PERÚ).