Economía

Fonavi: el CERAD te ayuda a calcular cuánto cobrarás

Certificado contiene datos claves validados por la Secretaría Técnica

El Certificado de Reconocimiento de Aportaciones y Derechos (CERAD) del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) es muy importante para los exaportantes, pues consolida los datos relevantes sobre los aportes realizados por cada fonavista. El sistema contiene la identificación del beneficiario, los períodos laborales registrados, el monto actualizado de los aportes y el tiempo estimado de permanencia en el sistema.

Vale indicar que estos datos son validados por la Secretaría Técnica del Fonavi y es un requisito indispensable para autorizar el desembolso correspondiente a cada exaportante.

Además de facilitar la consulta del monto que será devuelto, el CERAD garantiza la transparencia del proceso de devolución al estandarizar los criterios de cálculo. El objetivo principal de esta herramienta es evitar posibles inconsistencias en la asignación de fondos y asegurar que los pagos se realicen de acuerdo al historial de aportaciones debidamente acreditado por cada fonavista.

Los beneficiarios pueden acceder al CERAD ingresando al portal web de la Secretaría Técnica del Fonavi (https://www.fonavi-st. gob.pe/sifonavic5/). Para iniciar la consulta, debe proporcionar el número de DNI y el año de nacimiento. Con ello, el sistema solicitará la contraseña de acceso y la resolución de un código captcha. Tras completar estos pasos, el sistema mostrará el certificado en pantalla y permitirá su descarga.

Este documento puede ser presentado en las agencias del Banco de la Nación para realizar el cobro correspondiente dentro de las fechas programadas.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba