Fonavi: conoce cómo lograr que te devuelvan todos tus aportes
Te explicamos la forma de actualizar tu información laboral

Para los procesos de devolución del Fonavi es fundamental que los exaportantes tengan información actualizada a fin de que al momento de cobrarreciban el monto que les aportes realizados.
Por ello deben llenar su información laboral en el Formulario 1, que podrán descargar en el portal web de la Secretaría Técnica: https://www.fonavi-st.gob.pe/sifonavi/
Entre los documentos que se deben adjuntar figuran los siguientes:
Certificados de Trabajo: Emitidopor el empleador o trabajador autorizado, el cual acredita el vínculo laboral.
Boletas de pago: Documento que acredita el cumplimiento de la prestación dentro de una relación laboral.
Liquidación de tiempo de servicios o beneficios sociales: Documento expedido por el empleador en el que debe consignarse la fecha de inicio o cese laboral.
Planilla de pago: Registros donde se detalla la información sobre los trabajadores de la empresa, detallando conceptos como remuneraciones o aportes.
Certificado de 5ta categoría.
Constancia de haberes y descuentos: Contiene la información detallada sobre los ingresos y egresos del trabajador en un determinado periodo laboral.
Constancia de aportaciones al Fonavi: Emitido por la autoridad pública o privada que indica la cantidad y el tiempo en el que se aportó.
Informa escalafonario: Emitido por autoridades del sector educación, donde se detalla los datos personales, fechas de ingreso, cese, y totalidad de años de servicio.
Además, constancia de aportaciones a EsSalud, partida registral de inscripción de la empresa (emitida por la Sunarp), información de la Sunat, declaración jurada del empleador, informe o documento afín de aportaciones de verificación anticipada emitido por la ONP.