Actualidad

Fiscalías de Extinción de Dominio recuperaron 355 millones de soles en lucha contra la impunidad

Fiscal de la Nación destacó trabajo de equipo de fiscales encargados de combatir el patrimonio de la criminalidad organizada

Desde que iniciaron funciones, hace cinco años, las Fiscalías Especializadas en Extinción de Dominio han logrado recuperar 355 millones de soles en su lucha contra la impunidad, reveló el Fiscal de la Nación (i), Juan Carlos Villena Campana.

Dijo que los bienes y activos recuperados se encontraban en manos de organizaciones criminales producto de sus actividades ilegales, lo que contribuye a disminuir la capacidad de los grupos delictivos.

“La institución jurídica de extinción de dominio, a través de estas fiscalías, se ha convertido en una herramienta poderosa para combatir el patrimonio de la criminalidad organizada, logrando recuperar estos recursos que son fundamentales para impulsar el desarrollo y progreso de la nación”, subrayó.

Fue durante la inauguración del Primer Encuentro Nacional de las Fiscales Especializados en Extinción de Dominio que se desarrolla durante dos días en la sede central del Ministerio Público, con el apoyo de la Embajada de Suiza en el Perú, GFP Subnacional Programa de Cooperación Suiza – SECO y Basel Institute on Governance.

El titular del Ministerio Público mencionó que, teniendo en cuenta que se trata de un subsistema emergente, es necesario estandarizar, sistematizar y documentar los procedimientos de estas fiscalías para facilitar y mejorar el trabajo del personal fiscal y administrativo. Todo ello con la finalidad de fortalecer la confianza de la sociedad en el Ministerio Público y, en general, en el sistema de justicia.

Cabe destacar que entre 2019 y abril de 2024 se ha resuelto 3755 casos de extinción de dominio, logrando importantes avances en la persecución de bienes de origen y destino ilícito por más de 355 millones de soles.
Entre estos casos figura la extinción de 16 millones de dólares vinculados a Alberto Fujimori y Vladimiro Montesinos, concerniente a cuentas bancarias y bienes inmuebles. Parte de este dinero tenía como finalidad garantizar la reelección del expresidente.

También la demanda de extinción de dominio admitida contra nueve inmuebles pertenecientes a Alejandro Toledo, Eliane Karp y Eva Fernenbug, en el marco del caso Lava Jato; así como las medidas cautelares contra Alan García sobre seis inmuebles por actos colusorios que habría cometido entre el 2006 y 2011 para adjudicar la buena pro a la empresa Odebrecht por la edificación del Tren Eléctrico.

Además, se encuentra en proceso de restitución de la Confederación Suiza los activos vinculados a Nelly Evans por financiamiento al terrorismo por un monto aproximado a los 900 000 dólares.
De otro lado, en lo que va del año, la Fiscalía Especializada en Extinción de Dominio logró que se declare fundadas 138 sentencias que disponen extinguir el dominio y los derechos de propiedad de vehículos, minerales, inmuebles y otros bienes por un importe de 6 665 000 dólares.

A su turno, el embajador de Suiza en el Perú, Paul Garnier, sostuvo que los lazos de colaboración entre Perú y Suiza tienen una larga historia. En materia de recuperación de activos, es innegable que la cooperación proactiva y determinada ha dado frutos concretos. “Con satisfacción nos permitimos recordar los primeros procesos de recuperación de inicios de siglo que le permitieron al Perú recuperar importantes sumas de dinero provenientes de Suiza y de otros Estados”, recordó.

En el acto de inauguración participaron también Elma Sonia Vergara Cabrera, fiscal superior coordinadora nacional de las Fiscalías Especializadas en Extinción de Dominio; Oscar Solórzano, director del Basel Institute on Governance para Latinoamérica y personal fiscal y administrativo del Ministerio Público.

Artículos relacionados

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button